

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTTON IPARRAGUIRRE
Sábado, 8 de enero 2011, 11:59
La izquierda abertzale insistió ayer en que es «imprescindible» su legalización de cara a las elecciones municipales y forales del 22 de mayo, y mantuvo que cumplirá la ley para posibilitar lo que consideró un «derecho que nos corresponde». Además, remarcó que la participación en los comicios no debe estar condicionada por lo que hagan «otros agentes», en referencia a ETA y a la incógnita sobre un posible comunicado en el que declare un alto el fuego unilateral, permanente y verificable, tal y como le exigen los partidos vascos y los firmantes de la Declaración de Bruselas.
Cargos electos de ANV en activo y otros inhabilitados por decisión judicial tras la ilegalización ofrecieron una rueda de prensa en Bilbao para hacer balance de la legislatura que concluye este año. La portavoz de la izquierda abertzale y edil de Hondarribia, Miren Legorburu, dejó clara la postura de la izquierda abertzale: «Nosotros hemos dicho que vamos a cumplir la ley -en referencia a la Ley de Partidos- y quien cumple la ley es legal; es un derecho que nos corresponde y no habría justicia si quien cumple la ley queda ilegalizado», aseveró en referencia al nuevo proyecto político que presentarán en breve.
Además, recalcó que la legalización de dicho partido «no tiene que estar condicionada por lo que hagan o dejen de hacer otros agentes», en alusión a si ETA decide o no sumarse a la demanda que le ha realizado también la izquierda abertzale. En este sentido, Legorburu remarcó que la exigencia del Acuerdo de Gernika firmado con EA, Aralar y Alternatiba el pasado 25 de septiembre, tiene una «vigencia total» y contiene unos «compromisos firmes cuyos resultados serán visibles en el futuro». Asimismo, recordó que la izquierda abertzale decidió «de forma unilateral» apostar exclusivamente por las vías políticas y dar pasos para la pacificación y normalización de Euskadi, y remarcó que «seguiremos en ese camino».
Nuevo partido
A preguntas de los periodistas, Legorburu eludió dar una fecha para la presentación de esta nueva iniciativa política con la que la izquierda abertzale pretende concurrir a las elecciones de mayo, pero sí confirmó que están trabajando para completar su programa político, las listas y los estatutos. Aseguró que será la izquierda abertzale la única que decidirá cuándo hace pública esa nueva formación, y remarcó que será dentro de los plazos previstos por la ley electoral.
Por otra parte, Legorburu censuró la petición fiscal de diez años de prisión para Arnaldo Otegi, Rafa Díez y otros seis dirigentes abertzales acusados de intentar refundar Batasuna «bajo las directrices de ETA». E indicó que ese caso demuestra que «en el Estado español no hay democracia», y que «hacer política puede ser considerado un delito por el que se encarcela». En esta línea, denunció que «quienes encendieron la mecha y la ilusión por este nuevo proceso están en prisión».
Por último, auguró que la manifestación de hoy en Bilbao en favor del acercamiento de los presos de ETA «será una de las más numerosas de los últimos años, donde miles y miles de personas exigirán el fin de la dispersión y de los castigos» a los reclusos y a sus familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.