Secciones
Servicios
Destacamos
V. P.
Sábado, 8 de enero 2011, 03:06
El secretario general de EA, Pello Urizar, afirmó ayer que «independientemente de que ETA emita su comunicado o no» se seguirán dando los «pasos» que «van a ir cerrando toda posibilidad de que las opciones armadas tengan futuro». Asimismo, aseguró que EA por ahora está trabajando en sus propias listas y que en breve presentarán candidaturas, aunque «si a posteriori las condiciones son las óptimas y se puede hacer algo, no cerramos puertas» a pactos con la izquierda abertzale.
Urizar, en declaraciones a RNE, afirmó que la demanda de que la organización responda cuanto antes a las peticiones de alto el fuego de la Declaración de Bruselas y el Acuerdo de Gernika «ayuda en el proceso en el que estamos comprometidos». Pero resaltó que a diferencia de ocasiones anteriores, «esta vez ETA no va marcar los ritmos ni va a tener posibilidad de decir si tira para adelante o no».
Por ello, subrayó que «independientemente de que ETA emita su comunicado o no», EA seguirá trabajando y «dando pasos que van a posibilitar la actuación política en aras a unos objetivos concretos», y que a su vez «van a ir cerrando toda posibilidad de que las opciones armadas tengan futuro».
«Su propio ritmo»
Sobre la demora en el esperado comunicado, el líder de EA afirmó que «da la sensación» de que la organización «tiene su propio ritmo». En este sentido, defendió que la izquierda abertzale «lleva la batuta y es la que toma las decisiones», lo que «es una novedad respecto a ediciones anteriores». Y esto, a su vez, «seguramente» pueda «generar ciertos obstáculos o al menos cambios de ritmos» en ETA.
No obstante, Urizar puso énfasis en que «independientemente de las voluntades esto va a tirar para adelante» y declinó valorar si las razones de ETA para no haber hecho pública su postura todavía son «organizativas, políticas o de convencimiento».
Por otra parte, afirmó que hablar sobre candidaturas conjuntas entre EA y la izquierda abertzale «ahora mismo es intentar hacer castillos en el aire». Ambas formaciones, dijo, tienen un «acuerdo estratégico» que en el futuro «tendrá el refrendo de la sociedad», pero se trata de una apuesta «de largo recorrido» y que debe producirse «dentro de la legalidad». Un hecho, la legalización, que reclamó una vez más aunque reconoció que «no tenemos todavía claro lo que vaya a suceder en mayo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.