Borrar
Apuntando. Bernabé Unda, consejero de Industria y Turismo; el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza; y el viceconsejero de gabinete, Pedro Gómez Damborenea. :: SAN BERNARDO
Donostia, mejor destino turístico
TURISMO

Donostia, mejor destino turístico

El lehendakari anunció en Madrid este reconocimiento a la calidad turística de San Sebastián. Más de un centenar de ciudades aspiraban al galardón que por primera vez otorgan el Instituto de Turismo de España y la Federación de Municipios

JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com

Jueves, 13 de enero 2011, 13:21

2010 se ha cerrado como el mejor año turístico de la historia de Euskadi. A falta de conocer los últimos datos del mes de diciembre, se superará la cifra de visitantes de 2007, que hasta ahora era considerado el mejor año turístico desde que existen registros. En 2010 visitaron Euskadi cerca de 2,2 millones de viajeros. El sector turístico vasco está de enhorabuena, y especialmente San Sebastián, que ha sido reconocido como mejor destino turístico del Estado por su calidad.

Así lo anunció por sorpresa anoche Patxi López en Madrid, donde presidió el acto de homenaje a los embajadores turísticos de Euskadi -vascos que viven fuera de la CAV y que promocionan la imagen de Euskadi-, que congregó a alrededor de 600 representantes institucionales, de la cultura, la economía y el deporte. El acto sirvió como antesala a la feria de turismo Fitur, que se celebra la semana que viene en Madrid, y para desbrozar las nuevas estrategias de promoción y marketing turístico del Gobierno Vasco. En ellas, la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 de San Sebastián cobra protagonismo. «Es un objetivo de país que podemos conseguir».

A su consecución contribuirá el nuevo reconocimiento a la capital guipuzcoana como la ciudad del Estado que mejor trabaja por la calidad como destino turístico. El Instituto de Turismo de España y la Federación Española de Municipios y Provincias son los promotores de los premios Sicted, que persiguen fomentar la calidad turística. Y Donostia ha pasado el examen con nota. Tanta, que entre más de un centenar de aspirantes a este galardón de nueva creación llegó a la final junto a Gijón. Se impuso tras una «dura pugna», según fuentes conocedoras del proceso.

El próximo jueves, casualmente el día grande de San Sebastián, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, entregará en Madrid este reconocimiento.

Senda de la recuperación

Durante su intervención, el lehendakari alabó el trabajo que ha desempeñado el sector turístico, más en «un año difícil» como 2010, en el que «no es necesario explicar en qué medida nos ha azotado la crisis a los vascos». López destacó que, a pesar de la coyuntura, «si un sector se ha mostrado especialmente fuerte este año, si un sector ha aportado esperanza a estos tiempos de incertidumbre y nos ha indicado la senda de la recuperación, ése ha sido el sector turístico».

López repasó los datos del año pasado para congratularse de que Euskadi lleva 17 meses seguidos de crecimiento permanente en la llegada de turistas. Aunque Álava ha sido el territorio que más ha crecido, Gipuzkoa también se ha sumado al aumento de turistas. En los once primeros meses de 2010 la entrada de viajeros creció un 9%.

¿Y cuáles son las claves de este despegue turístico? Además de los «atractivos turísticos» propios del paisaje y a su gastronomía conocida internacionalmente, López destacó el papel de las tres capitales: Vitoria, capital Verde Europea; San Sebastián, candidata a Capital Europea 2016; y Bilbao, premio internacional de regeneración urbana.

No se olvidó del trabajo de los «profesionales del sector» y de la «acertada política turística» que ha sabido transmitir la «imagen de esa Euskadi real, que aúna tradición y modernidad».

Asimismo, Patxi López recordó que «si hoy gozamos del mejor momento en la historia de nuestro turismo se debe, también, al ambiente tranquilo que respiramos en el País Vasco» y al hecho de que «hemos eliminado de nuestros pueblos y ciudades los espacios usurpados por los violentos». En este sentido, el «clima de tranquilidad» que se consolida tras el anuncio de un alto el fuego «permanente y general» realizado por la organización terrorista ETA puede convertirse en el despegue definitivo del turismo en Euskadi, que ya goza de buena salud gracias al trabajo de promoción de los últimos años. Así lo cree también el lehendakari: «La desaparición del terrorismo, que cada día que pasa está más cerca, va a abrir aún más las puertas de nuestro país, eliminando para siempre incertidumbres y recelos en los visitantes», señaló.

Antes del acto en la real Fábrica de Tapices, el consejero de Industria y Turismo, Bernabé Unda, tuvo un encuentro con periodistas, acompañado por la viceconsejera de Turismo, Pilar Zorrilla, y la directora de Turismo, Isabel Muela. En el transcurso del mismo, recordaron que las nuevas estrategias de promoción puestas en marcha «coinciden» con los 17 meses consecutivos de crecimiento en la entrada de viajeros. Entre otros aspectos, además del nuevo plan de marketing, que presenta a Euskadi como «una tierra abierta, que recibe con cariño», pusieron el valor a la colaboración con Turexpaña -instituto estatal de turismo- para promocionar a la CAV en el extranjero. «Todo este tiempo al margen de Turexpaña nos ha hecho perder oportunidades. Ahora tenemos el doble de recursos para presentar nuestros productos de la mano de una potencia mundial en el turismo como España».

De cara a 2011, la dirección de Turismo espera que den sus frutos las acciones concretas de marketing realizadas el año pasado -entre ellas la del Reino Unido- y anuncia, entre otras, estrategias concretas para atraer turistas de Alemania. El objetivo, según Unda, es que Euskadi sea también «parada obligatoria para quienes entran en España por Madrid o Barcelona».

En Fitur, Euskadi mantendrá, con algunos retoques, el stand del año pasado, que resultó premiado. «La situación económica manda».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia, mejor destino turístico