

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Domingo, 16 de enero 2011, 03:04
Es un ejemplo de emprendizaje entre los inmigrantes que han llegado a Eibar. El artista Einer Rodríguez Ponc, nació en Trujillo (Perú), y desde niño tenía clara una marcada afición por el dibujo y el diseño gráfico, gracias a que su padre contaba con una empresa que realizaba estas tareas. Ahora se dedica a la restauración de fotografías antiguas y al mundo del diseño gráfico. Con los actuales programas de retoque fotográfico todas aquellas instantáneas cargadas de un gran valor sentimental pero desgastadas por el paso del tiempo, vuelven a tener vigencia. Einer ha abierto su establecimiento 'R. P. publi, ubicado en el número 20 de Juan Guisasola. Sus trabajos en restauración de las fotografías dañadas, a las que también amplía e incluso 'colorea', las imágenes de juventud de abuelos, padres e incluso amigos son parte también de la exposición que se ha inaugurado en la sala de exposiciones del Centro Social Unzaga, con su muestra 'Entre recuerdos'. Aquí, se podrá ver una parte del trabajo que realiza este peruano afincado en Eibar desde hace nueve años. Su trabajo de restauración de fotografías se podrá ver hasta el próximo 6 de febrero.
-¿Qué trabajos se muestran en esta exposición abierta en el Centro Social de Unzaga?
-En la exposición se muestra la foto original a tamaño real y la foto restaurada con su correspondiente ampliación. En total, son 18 las fotos de diferentes tamaños que se pueden ver . Hay algunas que nos ha llevado un día prepararlas y otras en las que hemos invertido algo más de tiempo. Todo depende del estado de la foto original. En muchas ocasiones, en principio, no parece que estén muy deterioradas pero al ampliarlas se ven más los fallos. También he incluido fotografías antiguas de Eibar, como muestra de agradecimiento a esta ciudad que me acogió. Hay alguna de 1 metro por 1,40, y otras más pequeñas.
-¿Cómo ves el nivel fotográfico de Eibar?
-Tuve la suerte de integrarme en la sección de fotografía del Club Deportivo Eibar. Esto me ha servido para conocer las múltiples técnicas y muy diferentes que desarrollan otros miembros del club. Yo veo que el fotógrafo de Eibar es muy humilde para el alto nivel con el que cuenta. Son grandes profesionales que en cualquier sitio triunfarían. Les ocurre que tienen sus actividades profesionales y se toman la fotografía como un hobby.
-¿Cómo llegó hasta Eibar?
-Yo soy licenciado en arquitectura en Perú. Con las necesidades de trabajadores que existían en el ámbito de la hostelería llegué a Eibar hace 9 años. Mi familia tiene allí una empresa de diseño gráfico que se llama también R. P. Publi, mismo nombre que le he dado al megocio de Eibar.
-¿Cuáles son sus proyectos para el próximo futuro?
-La dedicación es fundamental si quieres que algo funcione. También hay que estar innovando constantemente y hay que ofrecer un servicio rápido y cercano al público. Además, intentaré llevar la exposición a otras localidades y en cada una de ellas, mostraré una imagen restaurada y ampliada del municipio.
-¿Cómo se metió en este mundo de la fotografía y restauración?
-Después de desempeñar varios trabajos tenía claro que tenía que dirigir mis pasos hacia una profesión artística. Siempre quise trabajar en el mundo del arte . He trabajado varios años en la construcción de la réplica de Ekain, con la empresa de Eibar, Alfa Arte, junto en otros oficios como la hostelería y una larga lista. Estuve en la fase final de la restauración de Ekain. He puesto en marcha el negocio en el mes de junio. Cuento con la incorporación de una ayudante, Soraya Cid, con la que llevo a cabo los trabajos de restauración. Entre ambos restauramos fotografías que en su día tuvieron mucho valor sentimental y aún lo siguen manteniendo.Yo, ahora, quiero centrarme en el diseño gráfico para trabajar con empresas.
-¿Qué técnicas utiliza?
-Utilizo las técnicas de retoque digital, el más conocido como el Photoshop. Se escanea la foto con un equipo de alta resolución, para ver sus deficiencias y se restaura para limpiarla de los fallos.
-¿Ve futuro en este sector?
-Los clientes que solicitan una restauración de una foto antigua son gente adulta y también hay jóvenes que nos traen fotos de sus padres o de sus abuelos para hacer un regalo diferente. Y, es que se pueden hacer maravillas. Creo que sí tiene futuro restaurar fotos , por su valor, para muchas familias. También llevo a cabo ampliaciones. Igualmente, tengo intención de trabajar para las empresas y hacia otros sectores. El revelado de fotos y las fotos carnet son otras de las actividades que desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.