Borrar
POLÍTICA

«Sin duda, mi candidato se llama Rodríguez Zapatero»

Caamaño asegura que la sentencia del Estatut contiene «elementos que marcan perfil» para futuras reformas estatutarias

A. C.

Domingo, 16 de enero 2011, 02:58

- La presidenta del Tribunal Constitucional se despidió con un reproche al Parlamento por los retrasos en su renovación. ¿Le molestaron?

- Interpreto las palabras de la presidenta como personales, pero también representan el sentir de la institución en este punto. Por tanto, se hacen desde la llamada a la lealtad institucional, y como una llamada de atención sobre la necesidad de cumplir los mandatos para renovar en plazo y tiempo el Tribunal Constitucional.

- ¿Y por qué tanto retraso en la renovación de los magistrados por parte del Senado?

-Si uno sigue el discurso de los hechos, puede comprobar que la voluntad del grupo socialista y del Gobierno fue inequívoca en la búsqueda de acuerdo. A la hora de nombrar magistrados, la Constitución no quiere imposiciones, quiere consensos. Fuimos capaces de desbloquear la situación y alcanzar los acuerdos para nombrar a los cuatro magistrados del tercio del Senado, y ésa es nuestra voluntad para hacerlo ante el Congreso.

- Esa polémica y la que rodeó al Estatut catalán, ¿han dejado herido de gravedad al TC?

- Hay sentencias en las que los debates políticos indudablemente afectan a las decisiones del TC. Son sentencias muy intensas, complejas, pero por fortuna están ahí. Las sentencias del Constitucional se explican en clave jurídica y nunca en clave política. Todas se justifican en derecho, que uno puede compartir o no. En situaciones así, de sentencias que producen un efecto de deterioro de la 'autoritas' institucional, lo que debemos hacer los poderes públicos es subrayar que acatamos sus decisiones.

- ¿El Estatut marca los límites de una posible renovación del Estatuto vasco?

- Esa sentencia se pronuncia sobre una determinada ley, la ley orgánica que aprueba el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Todas las generalizaciones son malas, cada ley es un asunto, y cada asunto tiene su propia lógica. Pero es verdad que en esa sentencia hay elementos que marcan perfiles estructurales propios del denominado Estado de las autonomías, y por tanto, hay elementos doctrinales muy importantes a la hora de juzgar cualquier otra norma estatutaria y de valorar los límites del Estado autonómico.

- ¿Quién es su candidato a las próximas generales?

- Por supuesto se llama José Luis Rodríguez Zapatero. No tengo ninguna duda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Sin duda, mi candidato se llama Rodríguez Zapatero»