Borrar
CULTURA

Tindaya, ese laberinto

ALBERTO MOYANO

Miércoles, 19 de enero 2011, 03:23

Tal y como ha sucedido durante los dieciocho años precedentes, la reactivación de Tindaya llega de la mano de las elecciones autonómicas canarias, próxima parada, en mayo. Entre comicios y comicios, el proyecto duerme plácidamente el sueño de los justos. Ahora parece que la cosa va en serio, por otra parte, exactamente igual que sucedió en todas las ocasiones anteriores.

La reunión de ayer sirvió para suscribir lo ya anunciado hace cuatro años y que, por razones que quizás sea mejor ya ni plantearse, nunca se llevó a cabo: la financiación de la obra mediante un régimen de concesión. En otras palabras, se trata de buscar algún grupo empresarial que se haga cargo de los alrededor de 75 millones de euros a cambio de la concesión de la venta de entradas al futuro Parque Nacional en el que se enclavará Tindaya.

El Gobierno canario está convencido de que habrá firmas interesadas y efectivamente, puede que así sea -incluido algún grupo hotelero que quiera ofrecer la visita dentro de su propio paquete turístico-. Pero resulta más que previsible que a cambio, exija como garantía un mínimo de entradas vendidas al año, que podrían correr a cargo del propio Ejecutivo autonómico.

Por lo demás, Tindaya encarna un conflicto de intereses entre Fuerteventura y el resto de las islas, no en balde las principales críticas al proyecto siempre han procedido curiosamente de Tenerife.

En resumen, que estamos ante una cuestión electoral, envuelta en un contexto de crisis económica y sujeta a un complicado sistema de equilibrios. Por eso, sea cual sea la pregunta, la respuesta debe rebosar un sano escepticismo, no vaya a ser que, en lugar de la montaña, se acabe vaciando el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tindaya, ese laberinto