Borrar
Acosado. Armstrong no va a tener un final de carrera tranquilo por las acusaciones de dopaje. :: REUTERS
Armstrong sigue acosado por el dopaje
CICLISMO

Armstrong sigue acosado por el dopaje

Las acusaciones de Floyd Landis, básicas en la investigación que lleva a cabo el FBI

BENITO URRABURU

Jueves, 20 de enero 2011, 11:56

«Tío, ¿eres tonto? ¿Qué parte de 'no voy a hacer declaraciones' no te ha quedado claro?». Fue la respuesta que le dio Lance Armstrong a un periodista que le preguntó sobre el reportaje que había publicado la revista 'Sport Illustrated' en la que volvían a vincularle con asuntos de dopaje. «Como ya te he dicho, no tengo nada que decir», repitió, antes de reconocer que había leído lo que se había publicado sobre él. «Lo leí atentamente y no hay nada nuevo en él», manifestó. Sus últimos días como corredor ciclista no están siendo tranquilos, al menos fuera de la carretera.

Lance Armstrong, que está corriendo el Tour Down Under en Australia, donde se va a despedir del ciclismo profesional fuera de su país, vuelve a tener que enfrentarse a acusaciones de dopaje, que tampoco aportan muchos datos nuevos, pero ponen en entredicho su carrera, -su pasado- y dejan pendiente de un hilo su futuro, en un país, Estados Unidos, que se ha tomado su caso con mucho interés.

En esta ocasión ha sido 'Sport Illustrated' la que ha aportado pruebas sobre la implicación de Lance Armstrong en asuntos de dopaje, aunque la mayoría de las acusaciones que se vierten contra él son de hace tiempo.

«El caso contra Lance Armstrong» es el título elegido por los periodistas Selena Roberts y David Epstein. En él explican que después de reunir multitud de datos, revisar documentos y hablar con confidentes y testigos, Armstrong cometió diversas irregularidades a lo largo de su carrera.

La situación de Lance Armstrong se complicó a raíz de las declaraciones de Floyd Landis, en un caso que ha acabado siendo investigado por Jeff Novitzky, del jurado Federal de Los Ángeles. Es la misma persona que llevó el caso de la atleta Marion Jones y su vinculación con los laboratorios Balco.

Entre las cosas que se citan en la revista está que «Armstrong tuvo acceso a un medicamento experimental que aumentaba el transporte de oxígeno a la sangre». Ese medicamento se llamaba Hemassit. El laboratorio que lo fabricaba, Baxter, afirma en su declaración que dejó de fabricar ese producto en septiembre de 1998, precisamente cuando comenzó la mejor época de Armstrong como corredor.

Relación con Ferrari

La figura de Floyd Landis, que hace unos días confirmaba su adiós al ciclismo por la falta de ofertas para encontrar equipo, ha sido determinante en la investigación. Landis acusó el pasado mes de mayo a Armstrong de consumo de sustancias dopantes.

Según se explica, Landis se aprovechaba de los viajes que realizaba en avión privado a la salida de determinadas carreras junto a Lance Armstrong para poder realizar prácticas dopantes. Cita un incidente ocurrido en la aduana suiza, camino de Saint Moritz, cuando la policía encontró en la bolsa de Armstrong jeringas y medicamentos.

Después de unos minutos de diálogo, el corredor «logró convencer a los policías, ayudado por un miembro de su equipo, de que se trataba de vitaminas y consiguió pasar sin problemas».

El nombre del doctor Michele Ferrari vuelve a aparecer vinculado a Armstrong, aunque tampoco es algo nuevo, porque el propio corredor ha reconocido que trabajó con él. Lo novedoso es que se habla de su relación en 2009, acreditada por medio de los correos electrónicos que se intercambiaron. Armstrong había dicho que ya no mantenía ninguna relación con él desde 2004.

También se habla de que dio un resultado irregular por altos índices de testosterona-epistosterona en 1999 y que ha sido identificado por el código cifrado que se usa para los controles de dopaje.

Los datos dicen que las cifras iban desde los 7.6 a 1, hasta los 6.5 a 1 o 9.0 a 1. Floyd Landis dio positivo en el Tour con 11.0 a 1, cuando el límite estaba en 4.0 a 1.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Armstrong sigue acosado por el dopaje