

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TOLOSA
Jueves, 27 de enero 2011, 12:22
La gastronomía vasca fue ayer protagonista en Madrid Fusión, el congreso de cocina que se celebra en la capital española. Trece cocineros vascos, que suman un total de 21 estrellas Michelin en sus restaurantes, arroparon la presentación del Basque Culinary Center, la universidad gastronómica que comenzará a funcionar en enero en San Sebastián. Asimismo, los responsables de Turismo del Gobierno Vasco remarcaron la importancia de la gastronomía como atractivo en el 'boom' de visitantes que vive el País Vasco.
La viceconsejera de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla; la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela; y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, estuvieron rodeados de los tres estrellas Michelin vascos ( Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martín Berasategi), los dos estrellas (Andoni Luis Aduriz y Eneko Atxa) y nueve de los doce cocineros de una estrella con los que cuenta Euskadi: Javier Gartzia, Fernando Canales, Daniel García, Daniel López, Rubén Trincado, Zuriñe García, Gorka Txapartegui y Jose Ramón Berriozabal.
«La presencia de las 21 estrellas Michelin de Euskadi en Madrid Fusión es la prueba de la apuesta de Euskadi por la gastronomía y por convertirse en un referente enogastronómico a nivel mundial», manifestó Pilar Zorrilla. Esta semana se ha sabido que 2010 fue para el País Vasco el mejor año de su historia en la entrada de turistas y en pernoctaciones, con un incremento de un 12% sobre los datos de 2009.
«Vivir la experiencia»
Pilar Zorrilla explicó que «gran parte del éxito en la llegada de turistas se explica por el nuevo Plan de Marketing desplegado por el Gobierno Vasco, donde la gastronomía y la enología son uno de los productos estrella y tractores de los turistas a Euskadi». Esta nueva oferta tiene como principal motivación disfrutar de experiencias gastronómicas y enológicas en Euskadi, busca la degustación y el aprendizaje de los productos para el turista.
En esta línea los turistas pueden conocer la gran cocina de autor de las 25 estrellas Michelín que tienen Euskadi, y también la cocina en miniatura, los pintxos, además de los cocineros de nueva generación que están trabajando por seguir la tradición de vanguardia gastronómica que hace años lidera Euskadi. Las bodegas se han convertido en un atractivo turístico porque de las 591 bodegas con las que cuenta la Rioja Alavesa con denominación de origen, más de 55 pueden ser visitadas. Este sector ha experimentado una evolución durante los últimos años convirtiéndose en un atractivo vacacional y una apuesta por el binomio vino-arquitectura.
Una de las apuestas de las instituciones por impulsar la gastronomía es el Basque Culinary Center. El objetivo principal de este centro es fomentar la creación de una infraestructura de formación, investigación e innovación dirigida al desarrollo del sector gastronómico, hostelero y alimentario, con clara vocación internacional.
El director del BCC, Joxe María Aizega, presentó las principales líneas de su centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía que, junto a la Facultad de Ciencias Gastronómicas que se pondrá en marcha en septiembre, convertirán al Basque Culinary Center en el único centro del mundo que aglutina ambas áreas en una única instalación. Aizega dio a conocer la actividad innovadora que tendrá de la Facultad de Ciencias Gastronómicas, así como sus estudios de grado, postgrado y de formación continua. «Es un hecho histórico para una profesión y un sector que alcanza su mayor reconocimiento académico, ya que en España no existe ninguna oferta formativa oficial de nivel universitario en el ámbito de la gastronomía», manifestó Aizega en el marco de Madrid Fusión.
El edificio que acogerá el centro ultima sus obras de cara a septiembre, al tiempo que permanece abierto el plazo de inscripción para los futuros alumnos. Además, el Basque Culinary prevé tener en ocho años a 35 investigadores multidisciplinares trabajando en cinco líneas principales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.