

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO VICENTE
Sábado, 29 de enero 2011, 04:16
El derecho a decidir y la consecución definitiva de la paz son los dos grandes ejes sobre los que se sustenta el mensaje lanzado por el PNV de Gipuzkoa en un hotel de San Sebastián. El entendimiento entre el PSE y el PP ha hecho resurgir con fuerza la defensa de la identidad de un PNV que ayer escenificó el pistoletazo de salida de la precampaña electoral con la presentación oficial de sus candidatos. El presidente del GBB, Joseba Egibar; el actual diputado general de Gipuzkoa y candidato a repetir en el cargo, Markel Olano; la parlamentaria vasca y candidata a presidir las Juntas Generales Eider Mendoza, y el actual diputado de Infraestructuras del Gobierno foral y candidato al Ayuntamiento de San Sebastián, Eneko Goia, anunciaron que el PNV recorrerá todos los pueblos de Gipuzkoa, en esta carrera hacia el 22 de mayo, en una campaña que llevará el lema 'Batu gaitezen Gipuzkoak aurrera egiteko' (unámonos para que Gipuzkoa avance). El PNV busca aglutinar el voto aber-tzale y proyectar a la sociedad una imagen de cauce central en el que confluyen todos los demás.
Egibar consideró que «vivimos un momento histórico porque la violencia va a desaparecer» y porque no va a haber ningún partido, en alusión a la izquierda abertzale, que «ampare o calle ante hechos de naturaleza violenta o en los que se infrinja los derechos humanos».
El presidente del GBB, al igual que había hecho horas antes Olano en una conferencia en Bilbao, reclamó la presencia de Batasuna en los comicios municipales y forales por «imperativo democrático», ya que «tiene todo el derecho y eso lo saben el PSOE y el PP», formaciones a las que acusó de utilizar la Ley de Partidos para «controlar el escenario electoral» vasco.
El dirigente jeltzale reclamó un esfuerzo «para que la paz llegue a buen puerto» y para lograr «la consecución del derecho a decidir del pueblo vasco». Para ello dio una receta: «tener confianza como pueblo». Desde esos postulados, el presidente del PNV de Gipuzkoa se mostró convencido de que el futuro, «al que hay que mirar con una sonrisa», es de su partido porque los hechos demuestran, a su juicio, que la línea es la correcta.
«Frenar el frente PSE-PP»
El candidato a diputado general de Gipuzkoa llamó a «frenar al frente PSE-PP» porque «si les dejamos van a extender su pacto a ayuntamientos y diputaciones» y porque, a su juicio, según resaltó por la mañana en Bilbao, buscan también la «progresiva desaparición» del nacionalismo vasco «para que no ponga en cuestión la legitimidad del actual sistema constitucional».
Olano llamó a confiar en el PNV porque tiene un modelo económico «para salir de la crisis» y porque «las ganas de trabajar y la confianza es plena dentro del partido».
En términos similares se pronunció la que será su compañera de viaje en este largo recorrido por Gipuzkoa. Eider Mendoza defendió el acercamiento de los ciudadanos a la clase política y el trabajo en equipo. «Tenemos que estar cerca de los problemas que tiene la gente», advirtió.
Eneko Goia calificó de «pésima» la gestión económica que se ha hecho en el Ayuntamiento donostiarra en los últimos años -«se ha quedado sin capacidad de inversión»-, apostó por el entendimiento entre ayuntamiento y diputación, y llamó a los donostiarras a «despertar» la ciudad respaldando el proyecto del PNV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.