Secciones
Servicios
Destacamos
VASCO PRESS
Domingo, 30 de enero 2011, 04:40
El antiguo miembro del comando Bizkaia Koldo Hermosa Urra fue puesto en libertad el pasado día 14 a pesar de que en 2007 la Audiencia Nacional había acordado aplicarle la doctrina Parot y determinó que la fecha de cumplimiento de condena debía ser en 2017. El adelanto de la puesta en libertad ha sido posible porque la Audiencia Nacional le ha aplicado ahora una nueva doctrina establecida por el Tribunal Constitucional que permite computar como tiempo de cumplimiento de condena el periodo en el que un recluso ha pasado como preventivo en una causa mientras estaba penado en otro sumario. Esta es la primera vez que se aplica a un miembro de ETA esta doctrina de la que se han beneficiado narcos gallegos.
La interpretación hecha por el Constitucional ha supuesto en este caso abrir un 'agujero' en la doctrina Parot, que se estaba aplicando a los etarras para hacer efectivo un mayor tiempo de cumplimiento de condena. El Gobierno reformó el artículo 58 del Código Penal para evitar ese problema, pero no se puede aplicar de forma retroactiva.
Hermosa Urra (Santurtzi, 1956) tiene, entre condenas, una de 1994 a tres penas de 28 años por el asesinato en 1982 de dos policías y una mujer en Sestao, y otra de 30 años por el asesinato del jefe de la Policía Municipal de Barakaldo, José Aibar Yáñez, en 1982. Además, sumó otros 61 años por otros atentados sin víctimas mortales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.