Borrar
Las vías del ferrocarril cortan Irun en dos partes. :: LUSA
La tarjeta única de transporte se retrasará hasta finales de año
TRANSPORTES

La tarjeta única de transporte se retrasará hasta finales de año

Se debe a la complejidad de integrar Renfe, Eusko Tren y Lurraldebus. Los viajes que se realicen en los trenes y autobuses se acumularán para beneficiarse de mayores descuentos

FERNANDO SEGURA

Jueves, 3 de febrero 2011, 10:11

La puesta en marcha de la tarjeta única para el uso de los transportes públicos se retrasa un año. Hasta finales de 2011 no será posible utilizar la misma txartela en Lurraldebus, Renfe, Eusko Tren, DBus e IrunBus. Este aplazamiento corrige las últimas informaciones emanadas desde la Diputación y desde la consejería de Transportes, en las que se confiaba en que el billete único sería una realidad a finales de 2010 o a comienzos de 2011.

Arantxa Tapia, diputada foral de Movilidad, afirmó ayer que las negociaciones entre las distintas compañías «están en el buen camino». Sin embargo, la complejidad técnica que supone integrar los sistemas operativos y las tarifas de todas ellas «nos obligan a ser realistas. Para no pillarnos los dedos, vamos a situar la puesta en marcha del billete único a finales de este año».

Tapia anunció que el próximo día 14 se constituirá el Consorcio del Transporte de Gipuzkoa. El Consejo de Diputados dio el martes el visto bueno a los estatutos de la entidad, formada por el Gobierno Vasco, la Diputación y los ayuntamientos de San Sebastián, Irun y Errenteria. En una segunda fase se podrán incorporar otros municipios que han mostrado interés, como Eibar o Elgoibar.

La diputada indicó que el día 14 se aprobará el protocolo que decidirá cómo será la integración tarifaria. «El objetivo es muy ambicioso. La misma tarjeta servirá para realizar viajes en Lurraldebus, Renfe, Eusko Tren, DBus e IrunBus. Además, las tarifas serán también únicas. Es decir, costará lo mismo ir de Irun a Donostia en autobús o en tren. La adaptación de los programas informáticos es compleja. Además, Renfe y Eusko Tren tienen que cambiar sus máquinas de control de las tarjetas, de ahí que se requiera más tiempo del previsto inicialmente para efectuar estas labores».

Descuentos

El acuerdo sobre la integración está muy avanzado y sólo quedan pendientes algunos flecos. La comodidad que supondrá utilizar una misma tarjeta será uno de los elementos claves a la hora de potenciar el transporte público. Sin embargo, la verdadera ventaja será disponer de un sistema que aplique descuentos en función del uso.

En la actualidad, en Lurraldebus las bonificaciones se incrementan cuanto mayor sea el número de viajes que se realicen. El acuerdo prevé que se tengan en cuenta a la hora de realizar los descuentos los viajes que se efectúen en los autobuses, así como en Renfe y Eusko Tren.

Las tarifas no están cerradas, pero seguirán en líneas generales los siguientes criterios. Los ciudadanos que dispongan de la txartela obtendrán un 25% de descuento respecto del billete ordinario desde el primer viaje y hasta el décimo (plazo de un mes). Entre 11 y 40 desplazamientos, la bonificación será del 50%, entre 41 y 70 del 75% y a partir de 71 el descuento será del 90%.

Esta tarificación modifica la que rige ahora en Lurraldebus. En éstos, el descuento es del 40% desde el primer viaje, frente al 25% en el sistema nuevo. Ahora bien, en este último, a partir del desplazamiento 11 se pagará menos que ahora en los autobuses forales.

Desde la Diputación se explica que la desventaja respecto a Lurraldebus es aparente, dado que será muy fácil llegar a 11 viajes y beneficiarse de descuentos del 50%. Hay que subrayar que se acumulan los viajes que se realicen en cualquiera de las compañías, incluida Dbus.

Transbordos

El acuerdo también contempla los transbordos. Cuando estos se realicen entre distintos operadores, por ejemplo, de Renfe a Eusko Tren, se pagará el recorrido más largo y el 25% del más corto. Si el cambio se produce dentro de la misma compañía, regirá la norma propia de ese operador. En Lurraldebus se paga el viaje más largo y el segundo sale gratis.

Para sacar partido de los transbordos, deberán realizarse en un plazo determinado de tiempo. Este podría fijarse en media hora, pero este extremo falta por cerrar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La tarjeta única de transporte se retrasará hasta finales de año