Borrar
Salida de las zíngaras y caldereros de la Hungría de Gros en Sagüés el año pasado. :: DV
Ya llegan los Caldereros de la Hungría
GROS

Ya llegan los Caldereros de la Hungría

Recorrerán mañana las calles del barrio desde Sagüés a las 18 horas. 180 personas, 120 adultos y 60 niños componen el séquito de caldereros en Gros

GORKA LARRUNBIDE

Viernes, 4 de febrero 2011, 03:47

La tradición manda. Mañana, primer sábado del mes de febrero, y recién llegados de la Hungría, los caldereros de Gros tomarán las calles del barrio para anunciar la inminente llegada del carnaval. El Dios Momo envía a un séquito de 180 personas para que con sus sartenes, sus martillos y su jolgorio, hagan partícipes a la ciudadanía de lo que está por llegar. Las melodías del maestro Sarriegui regresan tras la resaca festiva del día de San Sebastián y lo hacen de la mano de la comparsa de Caldereros de Gros, la segunda más veterana de la ciudad tras la primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría (Parte Vieja). La cita, a partir de las 18 horas desde Sagüés.

La Comparsa de los Caldereros de la Hungría-Gros se creó en el año 1985 por iniciativa popular, uniéndose a ella sociedades, escuelas y cuadrillas del barrio. Los primeros componentes, con material escaso y cantando las distintas voces, salieron bajo la dirección de Juan Antonio Antero el día 2 de febrero a las seis y media de la tarde del Paseo José Miguel de Barandiarán e instalaron su campamento en la Plaza del Txofre.

Motivados por la buena acogida del año anterior, en 1986 volvió a salir la Comparsa e incorporó a su repertorio unas partituras inéditas dedicadas por el maestro Sarriegui a los Caldereros niños de la Sociedad Euskal Billera en las que, cantando y bailando, tomaban por primera vez protagonismo en la fiesta. En 1993, por medio del maestro José María Oiarzabal, catedrático del Conservatorio Superior de Música, arreglista y armonizador de todas las piezas del carnaval de Donostia, se incorporan al espectáculo las Marchas de 'Viejas', 'Gallos' y 'Ataque de Errikoshemes'. También se estrena en la plaza del Txofre el sortziko de las 'Jardineras' compuesto por Sarriegui en 1886.

Ya han cumplido sus bodas de plata, han editado 2 cedés con las sonatas de esta festividad y la ilusión con la que viven este día se verá reflejada en la cara de todos. Las canciones de Sarriegui, Bitoriano Iraola y Adolfo Comba ya están preparadas. Ahora, sólo queda disfrutar.

Largo recorrido

Han sido largas jornadas de ensayo. Hoy apuran el último, el general, con la Banda Municipal Ciudad de Irún, por lo que tendrán que desplazarse a la ciudad fronteriza. Mañana, todo deberá estar bien atado. «La preparación comienza en el mes de octubre con la solicitud de permisos. Tenemos que contratar la banda, la txaranga, avisar a nuestros comparseros, desempolvar los disfraces y sartenes y por supuesto, ensayar. Un agradecimiento especial merecen las ikastolas Zurriola y Mariaren Bihotza por facilitarnos sus espacios», cuenta Iosu Aizpuru, secretario de la comisión.

La comparsa dará el pistoletazo de salida a las 18 horas en Sagüés, continuando por San Francisco, la iglesia de San Ignacio, Padre Larroca, Carquizano, Gran Vía, Zabaleta -parada en el Hogar del Jubilado-, Segundo Izpizua y José Arana hasta la plaza del Txofre, donde montarán el campamento y donde les recibirá la Banda Municipal Ciudad de Irun, que amenizará desde las 18.30 hasta su llegada. Posteriormente, volverán a recorrer las principales calles del barrio hasta las 21.15 horas, poniendo el colofón en la calle General Arteche.

Homenaje

Los Caldereros de Gros recordarán a dos compañeros fundadores recientemente fallecidos a los que homenajearán por su gran labor durante todos estos años: Peio Azcona e Imanol Muñoz. «Modificaremos una canción popular con estrofas dedicadas especialmente para ellos y les recordaremos como merecen, pues han sido dos figuras fundamentales para que la comparsa haya sido y sea una realidad», asegura Aizpuru.

Antes de comenzar su itinerario por calles y plazas del barrio, los caldereros acudirán junto a la txaranga Deiadar a la residencia San José de la Montaña para tratar de amenizar la tarde a los ancianos. El tiempo se prevé bueno, incluso, caluroso, por lo que «lo haremos con más ganas que nunca». El Carnaval está ya a la vuelta de la esquina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ya llegan los Caldereros de la Hungría