

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Sábado, 5 de febrero 2011, 10:52
Un mes después de que los tres socios del consejo de administración de Tabakalera comparecieran ante los medios de comunicación para hacer visible el consenso alcanzado en torno al proyecto, han vuelto a saltar las tensiones. En esta ocasión, el motivo ha sido la propuesta por parte del PNV de crear un «espacio integrado» entre la futura estación del TAV y Tabakalera en los bajos de la antigua fábrica de tabacos, posibilidad que la diputada foral de Cultura, María Jesús Aranburu, se mostró dispuesta a estudiar en el marco del consejo de administración del Centro Internacional de Cultura Contemporánea.
La respuesta del alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, fue ayer rotunda al «rechazar de plano» la posibilidad de estudiar esta opción y pedir una reunión urgente del consejo de administración. En declaraciones a este periódico, Elorza mostró su «rechazo de plano a la posibilidad de estudiar que Tabakalera ceda espacios de oportunidad -dispone de 6.000 metros- o albergue en sus sótanos o en la planta servicios de la futura estación del AVE a construir por ADIF» (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias).
El motivo, según el alcalde, es que la propuesta «se carga el proyecto arquitectónico de Tabakalera tal y como está concebido e imposibilita el desarrollo de los contenidos culturales que hemos pactado. Rechazo que Tabakalera sea utilizado para nada de la estación. Otra cosa es que haya que llegar a acuerdos para coordinar las edificaciones o para que haya una integración de conjunto, pero siempre en el marco del consejo de administración, que es donde hay que discutir las cosas».
Elorza se mostró muy molesto por lo que considera una cascada de declaraciones de corte electoralista iniciadas por el concejal del PNV Xabier Ezeizabarrena; continuadas por el candidato de este partido a la Alcaldía, Eneko Goia; seguidas por el portavoz parlamentario, Joseba Egibar; y que desembocaron en las manifestaciones realizadas anteayer por la diputada foral de Cultura, María Jesús Aranburu, en las se mostraba dispuesta a que el consejo de administración del CICC estudie la propuesta.
A pesar de que la diputada foral de Cultura se limitó a mostrar su disposición a debatir la propuesta, sin asumir en ningún momento las posiciones de sus compañeros de partido, favorables a la misma, Elorza le recriminó que «haya abierto la puerta a la posibilidad de estudiarla porque es tanto como aceptar que se quiebra el proyecto arquitectónico, y que se imposibilitan los contenidos culturales y los espacios de ocio joven pactados. No se podrían construir el auditórium, ni las salas que van en el sótano, ni la plaza pública abierta... No es posible utilizar ni los 6.000 metros cuadrados de espacios de oportunidad que, por cierto, van repartidos en distintas plantas, ni los sótanos. Ahí no hay nada que estudiar porque eso se carga Tabakalera. A partir de ahí, podemos hablar de otras cosas».
Elorza asegura que ha pedido una reunión urgente del consejo de administración de Tabakalera porque «nunca hemos hablado de si es posible o no ceder no sé cuántos espacios de Tabakalera a la estación, pagando o sin pagar, ni hemos discutido cómo queremos plantear a ADIF que sea muy prudente a la hora de diseñar su edificio, que se encuentra todavía en la fase de estudios previos».
Pese a la buena voluntad expresada por las partes de mantener Tabakalera al margen del debate electoral, lo cierto es que el proceso para la construcción de un Centro Internacional de Cultura Contemporánea que debería inaugurarse en 2015 aparenta estar permanentemente en la cuerda floja, fiel a lo que -con la excepción de algunos períodos de calma-, ha sido desde su creación: un avispero. «Se están tomando iniciativas y haciendo declaraciones de carácter estrictamente electoral», denunció Elorza.
El alcalde donostiarra asegura que la gerente de Tabakalera (Miriam Anitua) -que sustituyó a Muñoz tras su dimisión, a la espera de que se nombre al nuevo director -, los arquitectos Jon y Naiara Montero «y alguien del Ayuntamiento» se reunieron hace un tiempo en ADIF, «pero hasta el momento no hay ningún anteproyecto, sino unos estudios». Según algunas fuentes, Anitua se situaría entre quienes ven con buenos ojos la cesión de terrenos de Tabakalera a la futura estación del AVE.
Tras la fase de redimensionamiento del Centro Tabakalera culminada el pasado mes de diciembre, los arquitectos Jon y Naiara deberán entregar el proyecto arquitectónico el próximo 17 de marzo y se mantendrían los plazos de la obra anunciados. Sin embargo, si prospera la propuesta de ceder espacios de Tabakalera a la estación del AVE, el calendario y el propio proyecto arquitectónico quedaría, una vez más, en cuarentena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.