Borrar
AL DÍA

«No arriesgues, te puede pasar a ti»

Incorporar nuevas conductas para educar a conductores responsables es el objetivo de Aesleme

A. A.

Domingo, 6 de febrero 2011, 02:56

Doce años de profesión, de charlas a adolescentes para relatar su testimonio y recordar las buenas prácticas al volante para prevenir accidentes de tráfico. «Cuando a la asociación se le ocurrió la idea, me apunté. En las primeras conferencias me temblaba la voz, pero ahora todo va de seguido», cuenta Pilar Martínez Nebreda, bilbaína de 50 años que sufre una lesión medular tras un accidente de carretera a los 17 años.

Atarse el cinturón, colocar bien el reposacabezas, levantar el pie del acelerador, no beber alcohol, ni tomar drogas, conducir descansado... Son consejos que no se cansa de repetir. «Las charlas tienen un doble objetivo. Que los chavales sepan cómo es la vida de un lesionado medular y que sean conscientes de que esto también les puede suceder a ellos. Siempre les pido que no arriesguen. Tienen una edad suficiente para ser responsables de sus actos, porque una imprudencia puede acabar en una muerte o en lesiones muy graves».

Desde la asociación Aesleme recuerdan que los accidentes de coche son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 20 años en la Unión Europea. Cuatro de cada diez jóvenes que mueren en esa franja de edad pierden la vida en la carretera. Incorporar nuevos hábitos de conducta para educar a conductores responsables es el objetivo fundamental de la entidad y la misión personal que se ha marcado Pilar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No arriesgues, te puede pasar a ti»