Borrar
ECONOMÍA

Lakua recuerda a las haciendas forales que la deducción por vivienda cuesta 538 millones

El Gobierno Vasco plantea quitar la desgravación por compra y subir la de alquiler, que supone solo el 7%

DAVID TABERNA

Jueves, 10 de febrero 2011, 03:38

El Gobierno Vasco no está dispuesto a poner las dos mejillas mientras las diputaciones despachan de raíz su propuesta de eliminar de manera progresiva la deducción por vivienda para potenciar la de alquiler. Es más, para defender su postura, fuentes de Lakua tiran de estadística y recuerdan que la deducción por compra de vivienda supone un coste para las arcas forales de más de 538 millones de euros, según los último datos recopilados y que datan de 2007, de los cuales «apenas 38,9 -el 7%- se los lleva la desgravación por alquiler». Consciente de que la competencia es de las diputaciones, el Gobierno Vasco insiste en mostrar sus disposición a estudiar con las haciendas forales la eliminación a medio-largo plazo de la deducción para ganar recursos para «otros servicios públicos».

La propuesta del Ejecutivo vasco (PSE), incluida en su plan de Vivienda aprobado a finales del año pasado, y adelantada por este periódico el pasado lunes, fue rechazada de raíz y sin matices al día siguiente por las diputaciones forales, gobernadas por el PNV. Las tres instituciones cargaron sin tapujos contra el Ejecutivo vasco, básicamente, esgrimiendo tres argumentos: su sorpresa por la propuesta, la soberanía fiscal que ampara a las diputaciones -Lakua aboga por seguir el modelo del Estado, que ha eliminado sin carácter retroactivo la deducción para las rentas superiores a 24.107 euros desde el 1 de enero-, y la convicción de que, «antes de mirar a Madrid, el Gobierno debería estudiarse la normativa vasca, que ya fomenta el alquiler».

Lo cierto es que la respuesta de las tres diputaciones no ha sentado del todo bien al Gobierno Vasco, que rebate sus argumentos con las cifras del último informe anual integrado, que recoge los datos tributarios de 2007 de las haciendas forales. En él se destaca que la deducción por vivienda habitual (alquiler e inversión) supone la primera deducción en orden cuantitativo, sin tener en cuenta la deducción general, y equivale al 52% del total, «aumentando año tras año». Así, la deducción supuso a las tres diputaciones un coste fiscal de 538 millones de euros, de los cuales la gran mayoría -462- se dedicaron a la compra de una casa y 37 a la cuenta vivienda. «Los 38 restantes se destinarán al alquiler, lo que viene a suponer apenas un 7%. Parece necesario impulsar esta parcela para reforzar el mercado de arrendamiento», indican fuentes del Gobierno Vasco.

En Gipuzkoa, el 9%

Dividido por territorios, el gasto fiscal de Gipuzkoa ascendió a 149,8 millones de euros, de los cuales la deducción por alquiler se lleva el 9%, con 14,7 millones de euros. La cuenta vivienda le costaría al fisco 8 y los 126 restantes se los lleva la deducción por compra de vivienda habitual. Al igual que Gipuzkoa, Álava destinaría el 9% de la desgravación por vivienda a alquiler, con 9 de los 97 millones de euros. Por su parte, el peso de la deducción por alquiler en Vizcaya ocuparía la tercera posición, con apenas 15 millones (un 5%).

En cualquier caso, los últimos datos consultados por este periódico indicarían en Gipuzkoa un aumento de la deducción al alquiler, hasta suponer el 12%. Así ocurrió en 2008, al llevarse 18 de los 154 millones, una cifra global que ha seguido ascendiendo. Según el Gobierno Vasco, las previsiones para 2011 presentadas por Gipuzkoa indicarían un aumento del coste fiscal de la deducción hasta los 199 millones (17 para la desgravación por alquiler de vivienda habitual). «La Diputación puede hacer dos planes anticrisis con ese gasto; supone más de la mitad del presupuesto en Política Social», indican a modo de ejemplo fuentes del Gobierno Vasco para subrayar los recursos que se pueden obtener si se «reorienta esa deducción».

En cualquier caso, fuentes del Gobierno Vasco matizan que la propuesta de suprimir la deducción habría que estudiarla a medio-largo plazo dentro de un profundo debate fiscal para lograr «un sistema más equitativo. «Tal y como recomendó en noviembre el 'consejo de sabios' del lehendakari se trataría de abrir un debate de manera tranquila», concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lakua recuerda a las haciendas forales que la deducción por vivienda cuesta 538 millones