

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA VOZMEDIANO
Viernes, 11 de febrero 2011, 09:14
En 2013 comenzarán las obras y en 2016 los altzatarras podrán utilizar su nuevo transporte público, el metro, llamado a revolucionar sus comunicaciones y las del resto de la ciudad. Despejadas las incógnitas, aprobado ya el estudio previo que dice que el sistema es viable, comienzan los plazos para adjudicar una obra que tendrá un coste de 126 millones de euros y que dará servicio a algo más de 21.000 donostiarras.
El trazado puede verse desde hoy en la casa de cultura del barrio, en Casares, donde el protagonismo no sólo lo tiene el nuevo metro de Altza, ya que lo comparte con otros montajes sobre cómo atravesará Donostia. La exposición fue inaugurada ayer por el consejero de Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola y por el alcalde de San Sebastián Odón Elorza. Éste último no perdió la oportunidad para recordar que fue Arriola el que reto mó «aquel viejo sueño de que hubiera conexión ferroviaria con Altza por la que tantos nos calificaronde locos».
La muestra estará abierta hasta el 26 de marzo de lunes a sábado, tanto por la mañana como por la tarde y los primeros curiosos ya se acercaron ayer para comprobar la distancia desde los accesos hasta sus propias casas.
Y en un gran panel central pudieron comprobarlo. La construcción de la estación de Altza, lo recordó Arriola ayer, forma parte del proyecto de desdoblamiento del Topo Herrera-Galtzalaborda. Su terminal, «que busca accesibilidad desde los distintos puntos del barrio y la mayor captación de viajeros», se ubicará junto al paseo Féliz Iranzo y dispondrá de dos vestíbulos y dos cañones de acceso que desembocarán uno en el paseo de Larratxo y otro en la zona de Arri Berri.
La estación contará además con dos andenes laterales, en cada uno de los cuales habrá escaleras para llegar a los vestíbulos. Habrá también ascensores al exterior. «¿Dónde está el alma de las ciudades? Está claro que Altza tiene su propio alma» argumentó Arriola.
Vagones nuevos
Porque, además, es uno de los barrios más poblados de la ciudad, con una densidad de 4.175 habitantes por kilómetro cuadrado y unas expectativas de crecimiento a través de su ensanche, de Auditz Akular. «Una vez que el metro esté en marcha, la comunicación con el centro de la ciudad cambiará de forma radical, ya que en vez de quince minutos se tardará la mitad».
Y el trayecto se hará, además, en esos nuevos vagones que se denominan «la nueva cara del metro» y que pueden apreciarse también en la exposición de Altza. Son trenes de cuatro coches que pueden alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora y con 214 plazas para viajeros sentados. Se les califica, además, de accesibles, punteros en tecnología y sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
El resto de la ciudad
Pero aunque la exposición permite a los vecinos de Altza «que puedan empezar a sentir la emoción de que el metro llegará», también repasa los distintos trazados subterráneos con los que el tren atravesará la ciudad. Venta Berri, Universidad, Matía, el Centro, Easo, Morlans, Riberas de Loiola, Herrera o Intxaurrondo, ésta última en construcción, aparecen en los paneles.
Hay que advertir que las estaciones colocadas en el exterior en los paneles no responden al auténtico diseño que tendrán y son sólo bocas estándar que permiten situar al visitante sobre la ubicación de las entradas. Porque, como ya avanzó DV, esas bocas están sujetas a un concurso internacional en el que participan cinco prestigiosos arquitectos: Richard Rogers, Thom Mayne, Juan Navarro Baldebeg, Snohetta y Marcio Kogan.
Los plazos los desgranó el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco. Porque la obra de todo el trazado de Donostialdea va a hacerse por fases y si se espera que en Altza las obras, que son complicadas, concluyan en 2016, todo el conjunto, incluidos los ramales de Irun y Hondarribia estará listo para el 2020
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.