Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
ECONOMÍA

Los nuevos movimientos paralizan la fusión fría entre BBK y Vital

El PSE de Álava sigue defendiendo la SIP, mientras que el PP se muestra dispuesto a hablar del futuro de las cajas vascas

P. A.

Sábado, 12 de febrero 2011, 03:58

Los contactos iniciados por el PNV para impulsar la fusión integral de las cajas vascas han tenido ya unas consecuencias inmediatas en el proyecto de fusión fría que estaban explorando desde noviembre pasado los dirigentes de la BBK y de la Caja Vital. La SIP está paralizada, como reconocía ayer a este periódico el presidente del PP guipuzcoano, Borja Sémper. Por su parte, el secretario general del PSE de Álava, Txarli Prieto, fue más allá y culpó de dicho bloqueo al PNV.

Txarli Prieto pidió a los nacionalistas que «resuelvan sus líos internos sobre la materia para dar vía libre a la operación». Un proceso que, a su entender, estaba ya muy avanzado y que contaba con el beneplácito de los jeltzales.

El secretario general de los socialistas alaveses criticó que el PNV haya retomado el proyecto de fusión caliente de las tres cajas cuando, en su opinión, se tienen que buscar fórmulas nuevas que den más potencialidad a las cajas. También arremetió contra el partido jeltzale por plantear la fusión integral por «cuestiones de clave interna, de control de poder, cuando eso se ha acabado», remarcó.

En opinión de Txarli Prieto, la fusión caliente no es lo que demanda el sector financiero ni la realidad económica. «La demanda no es que las cajas se agrupen, sino que adopten fórmulas para ser más potentes y tener más músculo». Un proceso que pasa, a su entender, por la bancarización, la fusión fría».

El presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, también aludió a las «supuestas discrepancias dentro del PNV». No obstante, manifestó la disposición de su partido a hablar del futuro de las cajas vascas. De hecho, Alonso indicó que el PP ha entablado ya contactos con el Gobierno Vasco y con los presidentes de las tres entidades.

Inseguridad jurídica

En esa línea ahondó Borja Sémper, el presidente del PP de Gipuzkoa, quien se mostró dispuesto a «analizar la posible fusión integral». Sémper indicó que les preocupa la inseguridad jurídica que existe en estos momentos y que no se despejará hasta que se apruebe y debata el nuevo decreto de cajas en Madrid.

Con todo, el PP ve con recelo los nuevos movimientos que se están produciendo respecto a las cajas vascas, ya que considera que en este «nuevo escenario empiezan a pesar más las cuestiones políticas que las de gestión de las entidades», lo que considera un error.

Insiste en que están abiertos a analizar una fusión integral, pero siempre que esté basada en criterios económicos, de gestión y de utilidad para la vertebración y el apoyo al tejido productivo del país.

El PP cree que las cajas se deben despolitizar y también sus órganos de gestión, un aspecto que contemplaba la reforma de la Ley de Cajas que pactaron en Madrid con el PSOE. No obstante, Sémper se muestra convencido de que ese aspecto no está ahora sobre la mesa, por lo que intuye que se va a producir un paso atrás al respecto.

El presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, consideró por su parte que es el momento adecuado para la fusión de las cajas vascas. Recordó que el partido jeltzale es el único que «siempre ha defendido las fusiones a tres o a dos» y que no han sido ellos los que hasta ahora han impedido esas integraciones. Ortuzar insistió en que tanto el Gobierno Vasco como el central son «plenamente conscientes» de la posición del PNV tanto para lo que supone el Real Decreto de Cajas como en torno a la adecuación de la Ley de Cajas Vascas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los nuevos movimientos paralizan la fusión fría entre BBK y Vital