Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Sábado, 12 de febrero 2011, 04:21
El lehendakari aplaudió la nueva postura del PP vasco sobre la evolución de la izquierda abertzale. Las palabras de su parlamentario Iñaki Oyarzábal el jueves supone escuchar «cosas que no habían dicho nunca» y que «contrastan» con las del partido fuera de Euskadi y las de «otras etapas», destacó Patxi López durante su visita a Tolosa. El lehendakari valoró especialmente que Oyarzábal hablara de «generosidad» e «integración», y de que «ojalá ese mundo se esté moviendo en la buena dirección». Esa postura, en su opinión, «contrasta con otras posiciones que hay en el PP fuera del País Vasco, y también con otras que habíamos oído en otras etapas».
Por otra parte, el máximo responsable del Gobierno Vasco dejó claro que no adelantará las elecciones autonómicas aunque Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, sea legalizado, tal y como han solicitado el PNV y su líder, Iñigo Urkullu, y Hamaikabat.
El lehendakari incidió en su mensaje de esta semana de que la izquierda abertzale se está moviendo «en la buena dirección». Así, deseó que «ojalá Sortu sea una formación legal» y que «así lo decidan los tribunales» porque eso significaría que, «con datos, con pruebas, ha hecho su recorrido para integrarse en la democracia» y «cumple los requisitos democráticos y legales para hacer política».
En su opinión, ésa sería una «extraordinaria noticia para todos», porque la izquierda abertzale se integraría en la democracia y porque «ETA carecería de apoyos y, por lo tanto, estaría definitivamente en su final». «Pero aunque eso pase, no voy a convocar elecciones», zanjó ante las exigencias jeltzales. López opinó que le gustaría que la izquierda abertzale no se refiera únicamente al rechazo futuro de la violencia, sino que se comprometa «ahora» a trabajar con los demás «para que ETA desaparezca» y le «pida a ETA que desaparezca ya».
También consideró que los pronunciamientos de dirigentes de la izquierda abertzale en los días posteriores a la presentación de los estatutos han ido «en la misma dirección», tras lo que valoró que, por primera vez, este sector político rechace la violencia y hable de «terrorismo» y de «reconocimiento a las víctimas». «A partir de ahí, lo que ha habido es una escenificación, suelen ser bastante maestros a la hora de escenificar las cosas y en vez de un día nos han tenido tres días pendientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.