

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Viernes, 18 de febrero 2011, 10:15
Una exposición en la plaza de Oquendo muestra el proyecto del Metro a su paso por el centro de San Sebastián. El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el alcalde, Odón Elorza, inauguraron la muestra con la firma de un convenio de colaboración para que los proyectos y las obras se realicen de la forma más coordinada posible. El futuro modo de transporte permitirá a 55.000 donostiarras tener una parada a menos de cinco minutos de su casa.
La muestra fue inaugurada ayer por la tarde en unas dependencias ubicadas en el lateral del teatro Victoria Eugenia que da a la plaza de Oquendo, y permanecerá abierta -con horario de 11 a 14 h y de 16.30 a 20 h- hasta el 27 de marzo. Los paneles y el vídeo de la exposición ayudan a comprender las virtualidades del nuevo sistema de transporte, que continuará hasta Irun-Hondarribia, por un lado, y hasta Lasarte-Oria, por el otro. Un antiguotarra podrá coger el Metro para llegar al mismo aeropuerto de Hondarribia y un pasaitarra no tendrá que hacer ningún trasbordo para llegar de forma directa hasta el campus de la UPV.
En total, el Metro tendrá en el municipio de San Sebastián 17 paradas entre Errekalde y Altza. Nueve de ellas serán nuevas, puntos donde hoy no existe conexión ferroviaria. Se trata de Altza, Intxaurrondo, Riberas de Loiola, Morlans, plaza Zaragoza, calle Matia, Venta Berri, plaza Martín Santos y avenida de la Libertad. Estas dos últimas paradas formarán parte de la línea lanzadera automática -sin conductor- que unirá Egía con la línea central del Metro y que pasará por la Estación del Norte (Atotxa), donde se producirá la máxima intermodalidad de sistemas de transporte ya que se congregarán los trenes regionales de Renfe y los de alta velocidad, el Metro, la estación de autobuses interurbanos, y las líneas urbanas de autobús. Las grandes imágenes de la exposición permitirán a los donostiarras curiosear en los detalles, por ejemplo de dónde están previsto colocar las bocas de acceso al Metro. El Antiguo, por ejemplo, tendrá una estación del Metro bajo la calle Matía, pero tendrá tres bocas de acceso: uno cerca de la Cruz Roja, otro en la plaza de Venta Berri y otro más en el paseo Hériz.
El consejero Arriola explicó que la construcción del Metro a su paso por el centro de la ciudad supondrá un desembolso aproximado de 427 millones de euros. Si la inversión será de grandes magnitudes, los beneficios serán también evidentes: «55.000 donostiarras tendrán una estación de Metro a menos de cinco minutos de sus casas, y 111.000 la tendrán a menos de diez minutos», explicó el consejero. El nuevos sistema ferroviario dará servicio directo al 65% de los guipuzcoanos, pero gracias al intercambiador ferroviario que se construirá en Riberas de Loiola (paseo Zorroaga) y que permitirá enlazar la linea de Euskotren y la de Adif, el Metro de Donostialdea será accesible para el 80% de los habitantes de Gipuzkoa. «Es un proyecto estratégico para San Sebastián y Gipuzkoa, que permitirá una movilidad y un desarrollo sostenible del conjunto del territorio». Y un proyecto que ya está en ejecución. Por ejemplo, dentro de San Sebastián, en los tramos Herrera-Loiola y Añorga-Errekalde.
El convenio que ayer firmaron Arriola y Elorza tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinación entre el Ayuntamiento y el ente público Euskal Trenbide Sarea (ETS) para la realización de los proyectos constructivos del Metro. ETS realizará todos los estudios y proyectos necesarios para la construcción y explotación del Metro, mientras el consistorio adecuará el planeamiento urbanístico conforme al estudio informativo y el proyecto constructivo del nuevo sistema de transporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.