Borrar
Al alza. Fermín Etxegoien no para de recibir premios a su trabajo.
«Tengo mucho en común con el protagonista de la novela»
Fermín Etxegoien, Periodista

«Tengo mucho en común con el protagonista de la novela»

'Autokarabana', su primera obra de ficción, ganó el Premio Euskadi de Literatura y el Nacional de la crítica

MARIAN GONZALEZ

Sábado, 19 de febrero 2011, 03:07

Fermín Etxegoien cotiza al alza. Despidió el 2010 recibiendo el premio Euskadi de Literatura y el Nacional de Crítica española por su primera novela, 'Autokarabana', y ha estrenado el 2011 con el Argia al programa musical 'Ekaitz Perfektua' que dirige en Euskadi Gaztea. Parece que donde pone el ojo, pone la bala, pero este profesional de la radio con vocación de rockero, lleva dos décadas surcando las agitadas aguas del periodismo contemporáneo. Fue reportero 'freelance' , guionista , crítico musical, articulista, y ahora compagina su trabajo en radio y televisión, con su exitosa carrera de novelista.

-Hace tiempo que fijó su residencia fuera de Oñati, y sin embargo 'Autokarabana' se desarrolla aquí aunque no lo mencione expresamente. ¿Qué es lo mejor y lo peor de Oñati desde la distancia?

-Lo mejor de Oñati son muchas cosas: un entorno privilegiado en el que, personalmente, me he sentido 'mimado' desde que nací; gente razonablemente serena, arquitectura evocadora y naturaleza desbordante. Lo peor, todo lo que atenta contra lo anterior.

-A lo largo de su carrera ha volcado sus palabras en el periodismo ¿qué le motivó a dar el salto a la literatura?

-Me he planteado esta primera incursión literaria como una prolongación 'interesada' de mi trabajo periodístico en euskera, en el sentido de que la novela pretendía ser una crónica 'lingüísticamente' asequible de nuestro mundo, ya que quienes trabajamos en el periodismo hemos de situarnos necesariamente cerca del lenguaje real.

-La crítica ha destacado el punto irónico, directo y nada artificioso de la novela, y se ha comentado también que es autobiográfica salvando algunas distancias. ¿Qué tiene en común con el protagonista de 'Autokarabana'?

-Tengo mucho en común. La mayoría de circunstancias que se relatan han ocurrido en la vida real, tanto en la mía como en la de personas de mi entorno. Pero en la novela también hay ficción llevada al extremo, e incluso parodia. Además, algunas cosas que parecen reales no lo son, y al contrario.

Entre los más vendidos

-Dice Gabriel García Márquez que se nace escritor, pintor, músico. ¿Es usted periodista por vocación o su pasión por la música y las letras le llevó hasta esta profesión?

-Desde que estudiaba en el instituto me imaginaba como periodista. También la música me acompaña desde siempre, y recuerdo un día de Nochevieja en casa de mi tía Mertxe (no tendría más de seis años) que pasé abrazado a una pequeña acordeón de juguete.

-La música es una de sus grandes pasiones.

- La música es el arte más indómito que existe, para el cual me confieso intuitivamente menos dotado de lo que quisiera, porque soy demasiado racional para ser un buen músico, lo cual sí creo que me autoriza, por el contrario, para ser un crítico musical no del todo desencaminado.

-Su programa radiofónico 'Ekaitz perfektua' acaba de recibir el premio Argia. Se está poniendo el listón muy alto ¿no?

-Ekaitz Perfektua es un caramelo que está obligado a saber bien, porque sus ingredientes son todas las músicas que a mí me dan la gana. Tengo libertad total, y así el mérito personal es más bien pequeño, o muy pequeño.

-¿Tiene otros proyectos de ficción, o se da por satisfecho tras su exitosa incursión en la literatura?

-La única manera de atajar los síntomas antes mencionados -ansiendad, irritabilidad y melancolía- es volver a escribir, aunque no quieras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Tengo mucho en común con el protagonista de la novela»