Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El momento. Esti Aizpurua, junto a varios miembros de la nueva peña realista femenina.
La primera peña realista femenina
RIBERAS DE LOIOLA

La primera peña realista femenina

El jueves se inauguró la Peña Esti Aizpurua en el bar Tioka de Riberas. Su objetivo es impulsar al equipo txuri-urdin y, en especial, a esta jugadora donostiarra

ELI KORTA

Martes, 22 de febrero 2011, 09:08

Ante la atenta mirada de familiares, amigos y aficionados, el pasado jueves la jugadora del equipo femenino de la Real Sociedad, Esti Aizpurua, inauguraba en el bar Tioka de Riberas su nueva peña, junto con su hermana Maialen, presidenta de esta agrupación. Ilusionadas y con ciertos nervios, iniciaron el acto dando a conocer el porqué de esta nueva peña y dando las gracias y obsequiando a quienes les han apoyado con esta iniciativa.

Tal como señaló Maialen, «con esta peña, además de apoyar a Esti, queremos dar un empujón al fútbol femenino y, en particular, ofrecer todo nuestro apoyo al equipo de la Real». Asimismo, quiso poner en relieve el esfuerzo que realizan todas y cada una de las jugadoras del equipo, que compaginan su vida estudiantil o su trabajo con los entrenamientos semanales, además de los partidos. Si bien reconoce que de un tiempo a esta parte se ha advertido una mayor afluencia de aficionados a los partidos, asegura que «hay mucho trabajo por hacer para fomentar e impulsar el fútbol femenino y llegar al mismo nivel de reconocimiento que el masculino».

Fue precisamente en el bar Tioka de Riberas donde surgió en junio del año pasado la idea de crear la Peña Esti Aizpurua. La jugadora de la Real es clienta asidua de este comercio hostelero que se ha convertido en la sede de la nueva peña. Cuando su responsable, David, reparó en que Esti era jugadora realista, no dudó en proponerle esta iniciativa. Maialen Aizpurua y una amiga de Esti, Nerea, se ofrecieron para gestionar la creación y mantenimiento de esta peña y comenzaron con los trámites para su constitución.

Tras inscribirse en el Gobierno Vasco como asociación, tenían que conseguir la aprobación de la Real Sociedad. Maialen recuerda que fue entonces cuando se toparon con el primer obstáculo. «Coincidió que el club estaba en plenos trámites de modificación de la normativa de las peñas. Según el nuevo reglamento, para crear una nueva peña era necesario cumplir con unos requisitos difíciles de lograr para nosotras. Solicitaban que la totalidad de la junta directiva y la mitad de los socios de la peña fuese abonada del club. Entendíamos que esta norma estaba orientada a peñas realistas del equipo masculino, ya que la gran mayoría de los socios pagan su cuota para ver los partidos de este equipo y no el femenino».

Iniciativa pionera

Tras consultarlo con el Consejo de Administración, consiguieron una excepción por parte del club al comprender los motivos planteados, por lo que los trámites pudieron seguir su curso. Hoy pueden decir que «somos la primera peña de fútbol femenino de la Real Sociedad», lo que les hace sentirse «muy orgullosas». «Con esto esperamos haber roto el hielo y que comiencen a surgir nuevas peñas y grupos de apoyo para estas jugadoras que tanto se lo merecen», insiste Maialen.

El día de la inauguración continuaban recopilando inscripciones de socios para la peña. Ayer confirmaron que ya son 20 los socios inscritos y confían en seguir aumentando esta cifra progresivamente. Para ello, se encuentran en pleno proceso de creación de una página web que esperan publicar en el plazo de un mes. Asimismo, ya han lanzado sus propios espacios en las redes sociales, como Facebook y Twenty. Para aquellos que quieran sumarse a esta peña pueden hacerlo a través de estos canales o escribiendo a peinaestiaizpurua@gmail.com. Tal como informa su presidenta, la cuota anual asciende a 30 euros.

Aunque por el momento no tienen prevista ninguna actividad debido a que están a las puertas del final de temporada, han avanzado que organizarán viajes para ver y animar al equipo femenino en los partidos que jueguen fuera de San Sebastián la próxima temporada y, al igual que lo hicieron al finalizar la inauguración de la peña el pasado jueves, seguirán entonando en innumerables ocasiones «Gora Erreala, Gora Neskak».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La primera peña realista femenina