

Secciones
Servicios
Destacamos
ARANTXA ALDAZ aldaz@diariovasco.com
Miércoles, 23 de febrero 2011, 03:13
La clínica privada La Asunción de Tolosa hará las veces de hospital comarcal para los 28 municipios de Tolosaldea y se integrará 'de facto' en la red sanitaria. El Departamento de Sanidad se encuentra en plena reforma de la atención sanitaria de la comarca, la única que no cuenta con una infraestructura sanitaria de este tipo, y ha decidido mantener el modelo concertado entre la red pública y privada hasta ahora en marcha, aunque con mejoras sustanciales en coordinación y nuevos servicios como una unidad de subagudos.
La reorganización sanitaria de la comarca es uno de los deberes pendientes de Osakidetza, que se ha propuesta ahora enmendar la plana y «homologar» la atención sanitaria de los más de 65.000 habitantes de la comarca con el resto de ciudadanos de Gipuzkoa, según explican fuentes de Sanidad. Sin un hospital en su zona de referencia, la creciente presión asistencial obligó a concertar cada vez más servicios con la clínica, que presta desde hace más de veinte años la hospitalización y parte de la atención especializada ambulatoria. A la «menor» oferta de servicios se han ido añadiendo otros problemas, señalan las mismas fuentes. Osakide-tza reconoce que «existen duplicidades importantes entre los servicios y especialidades ofertadas por el Hospital Donostia y la clínica» para esta comarca. Además, la «indefinición» del modelo ha generado «dobles circuitos» asistenciales, «al no tener los médicos de Atención Primaria unos especialistas de referencia claros», especifican.
Constatados todos los déficits, en octubre de 2007 el Departamento de Sanidad del anterior Gobierno Vasco remitió al Parlamento un estudio con tres alternativas de planificación para mejorar la atención sanitaria de la comarca, aunque no se llegó a decantar por ninguna de las opciones. La actual consejería, encabezada por Rafael Bengoa, retoma ahora una de las tres propuestas, de acuerdo a una propuesta del PNV que fue aprobada el pasado 8 de febrero en la comisión de sanidad de la Cámara vasca con el único voto en contra de Aralar.
El nuevo modelo que se implantará a lo largo de este año será en realidad una versión «mejorada» del ya existente, aseguran desde Osakidetza. Se mantendrán los servicios de Atención Primaria existentes y se ampliará la concertación de servicios con la clínica La Asunción, que asumirá a partir de este año la cartera de especialidades de cualquiera de los hospitales comarcales. Osakidetza resalta «el amplio respaldo social en Tolosa y comarca» con el que cuenta la clínica, con la que, añade, se había llegado a «un acuerdo verbal» para mejorar el convenio de concertación, por lo que «se necesitaba tomar una decisión estratégica sobre su rol».
Las especialidades
El departamento de Bengoa desarrollará a lo largo de este año la cartera de servicios de un hospital comarcal en La Asunción. Se ofrecerán, además, servicios inexistentes hasta la fecha en Tolosaldea, como es la hospitalización a domicilio, una unidad de subagudos y la rehabilitación domiciliaria.
Una de las cuestiones que más ampollas ha levantado entre los trabajadores ha sido el destino de las especialidades, algunas de las cuales se prestan ahora en el ambulatorio de Tolosa con médicos dependientes del Hospital Donostia. Según el plan que maneja Osakide-tza, a lo largo de este año se irán «retirando de forma paulatina» estos servicios.
Las especialidades básicas médico-quirúrgicas serán desempeñadas por la clínica, mientras que las especialidades de referencia seguirán siendo ofrecidas por el Hospital Donostia. Osakidetza insiste en que «se respetarán los derechos de los trabajadores», pero su propuesta ha suscitado las críticas del sindicado ELA, que ha denunciado la «senda hacia la privatización» de la sanidad pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.