Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Primera piedra. Los alcaldes Santano y Kerejeta, junto con el diputado Ormazabal, depositan recuerdos del día. :: F. DE LA HERA
Agua para toda la vida en la comarca
HONDARRIBIA

Agua para toda la vida en la comarca

El proyecto Jaizkibel-Elordi se suma al embalse de Endara para abastecer a Hondarribia e Irun. Seis pozos elegidos de entre los quince sondeados llevarán agua a Guadalupe y desde allí a Elordi

IÑIGO ARISTIZABAL

Viernes, 25 de febrero 2011, 09:04

Durante los próximos dieciséis meses y con un presupuesto de ocho millones de euros, sufragado a mitades por Servicios de Txingudi y la Diputación Foral de Gipuzkoa, se va a construir la red de abastecimiento de agua de Jaizkibel-Elordi. Ayer se dio el pistoletazo de salida oficial a esta obra, con la que se cubren las necesidades de agua de la comarca muy por encima de los mínimos.

A los más jóvenes puede parecer algo extraño, pero en esta comarca donde tanto llueve ha habido problemas de abastecimiento de agua hasta no hace mucho, en los años ochenta. En 1989, un año después de inaugurarse el embalse de Endara, hubo varias etapas de sequía que motivaron restricciones, especialmente en verano. A raíz de aquello, en 1994 se puso en marcha toda la maquinaria necesaria para atajar este problema, en un proyecto en el que fueron de la mano Servicios de Txingudi, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco.

Esa colaboración interistitucional se plasmó en estudios, sondeos y ensayos tanto en la vega de Alunda-Lastaola como en la ladera norte de Jaizkibel, y la segunda dio mejores resultados, por lo que a partir de 2003 se puso en marcha el proyecto más concreto 'Abastecimiento de Agua Jaizkibel-Elordi'.

Pozos de hasta 119 metros

El paso previo de esta actuación fue realizar más de quince sondeos en Jaizkibel, eligiendo los seis más importantes, que tienen profundidades desde 81 hasta 119 metros. Todos ellos propulsarán el agua hacia arriba y cada uno tendrá su caseta de control. Si la aportación de los manantiales actuales es de 97 litros por segundo, estos seis pozos aportarán 110 litros por segundo. Y a futuro, gracias a la gran capacidad hidrológica de Jaizkibel, llegarán a ser 300 litros por segundo.

Cada pozo se conectará mediante ramales con una tubería principal, totalizando 14,5 kilómetros de canalizaciones, que serán subterráneas. Desde los pozos se llevará todo el agua a un punto de unión cercano a Guadalupe, desde donde se mandará el líquido hacia la potabilizadora de Elordi. Dos puntos delicados a salvar serán la N-1 y la AP-8, donde se harán sendas perforaciones de 100 y 80 metros, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Agua para toda la vida en la comarca