Borrar
Protesta. Trabajadores de los PAC, durante el encierro que comenzaron ayer. :: LUSA
Trabajadores de los PAC dicen que «cada vez hay más quejas de usuarios»
SANIDAD

Trabajadores de los PAC dicen que «cada vez hay más quejas de usuarios»

Aseguran que la reorganización sanitaria ha generado malestar. Representantes del colectivo comienzan un encierro en Elgoibar contra los cambios en los fines de semana

JAVIER GUILLENEA

Martes, 1 de marzo 2011, 09:12

La reorganización de la atención sanitaria en fines de semana que ha llevado a cabo Osakidetza está provocando un creciente incremento de quejas entre los usuarios debido al cierre de ambulatorios y la supresión del servicio de pediatría los sábados por la mañana. Los trabajadores de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Vizcaya han recopilado 500 reclamaciones en nueve centros sanitarios y los de Gipuzkoa consideran que en este territorio el malestar de los pacientes «también es elevado».

Representantes guipuzcoanos y vizcaínos de este colectivo comenzaron ayer en el centro de salud de Elgoibar un encierro que concluirá mañana. Con esta protesta pretenden reclamar a Osakidetza que «de una vez por todas lleve a cabo una negociación real y se apliquen los compromisos ya adquiridos» para solucionar el conflicto abierto por la reorganización de los fines de semana llevada a cabo por el Departamento de Sanidad.

La protesta concluirá el mismo día en el que la mesa sectorial se reunirá para tratar de desbloquear un conflicto que dura ya nueve meses. Los representantes de la asamblea de trabajadores de Gipuzkoa acuden a la reunión con la sensación de sentirse «engañados por Osakidetza», ya que «no ha cumplido los compromisos que adquirió para minimizar los daños de la reorganización».

Según Juan Carlos Izagirre, representante del colectivo en Gipuzkoa, a finales de 2010 los trabajadores de este territorio obtuvieron de los responsables de Osakidetza los compromisos, entre otros, de «redactar un estudio sobre la orientación de los PAC para los próximos años, mejorar las condiciones de trabajo y de los ambulatorios perjudicados por la reorganización y establecer una compensación horaria para los profesionales afectados por la sobrecarga de trabajo». «Entramos a negociar como mal menor y nos creímos que dentro del empeoramiento general nosotros podríamos trabajar más o menos dignamente, pero al final nos hemos encontrado con la sorpresa de que nos han dicho que no», afirma Izagirre.

«El dato claro -sostienen los trabajadores de los PAC- es que hay más de 40 ambulatorios en el País Vasco que antes tenían un servicio por la mañana y ahora no lo tienen». «Otro dato fundamental es que antes los sábados hasta las dos de la tarde había un servicio de pediatría en muchos ambulatorios y ahora no hay ninguno», añaden. «Sólo con esto -recalcan- la calidad asistencial queda mermada».

Aumento de plantilla

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, ha insistido en que la reorganización de los fines de semana «no ha traído consigo ningún recorte para los ciudadanos». Ante esta afirmación, Izagirre asegura que «todos los padres que traen a sus hijos a los PAC los sábados por la mañana y se encuentran con que no hay ningún pediatra se nos están quejando continuamente». «Aún no hemos empezado a recopilar reclamaciones como se está haciendo en Vizcaya, pero nosotros notamos en el día a día que cada vez hay más quejas», señala.

El departamento sostiene además que la plantilla de los PAC ha aumentado en 73 personas para evitar un deterioro en la asistencia. Izagirre reconoce este incremento de trabajadores pero señala que «las condiciones de estos puestos de trabajo son pésimas y encima ha empeorado la situación de los que ya estábamos en Osakidetza. Estamos a favor de que se creen empleos, pero lo que no puede ser es que sean de una calidad ínfima».

Los representantes de Gipuzkoa y Vizcaya consideran que la reunión que mañana celebrará la mesa sectorial constituye para los actuales directivos de Osakidetza una oportunidad para «desbloquear el conflicto, negociando las propuestas que están encima de la mesa e implementando los compromisos adquiridos». «Estamos hartos de tantas tomaduras de pelo y no cejaremos en nuestro empeño de conseguir unas condiciones de trabajo dignas y una calidad asistencial para la ciudadanía», añaden.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Trabajadores de los PAC dicen que «cada vez hay más quejas de usuarios»