Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Arqueología. Altuna comparó la talla magdaleniense que halló en Ekain (abajo) con diferentes aves para ver sus similitudes. :: MICHELENA
Ekainberri exhibirá una réplica del contorno recortado de ave
CULTURA

Ekainberri exhibirá una réplica del contorno recortado de ave

La pequeña talla, «única» por su temática, tiene casi 14.000 años

ENRIQUE MINGO

Martes, 1 de marzo 2011, 08:29

Ekainberri, el escaparate que muestra los tesoros de la cueva Ekain en el valle de Sastarrain (Zestoa) crece al ritmo de los hallazgos que en ella se van dando. Así, en breve se exhibirá una réplica del «único» contorno recortado de ave que se conoce de la época Magdaleniense, una pequeña talla de poco menos de siete centímetros, descubierto por el antropólogo Jesús Altuna en la campaña de 2008. Además, desde la Fundación Ekainberri, y por medio de su director -Juanjo Aranburu- y la directora de Patriminio de la Diputación de Gipuzkoa -Pilar Azurmendi- informaron ayer que también se esta trabajando en el amueblamiento del Palacio de Lili, con enseres de su época, así como en la construcción de la primera fase del camino peatonal que irá desde el Palacio Lili hasta Ekainberri.

Jesús Altuna realizó una exposición detallada del contorno recortado de un ave de «hace casi 14.000 años, en plena época del Magdaleniense Medio», «probablemente un amuleto» de algo menos de siete centímetros de largo que descubrió durante la campaña arqueológica que realizó en la entrada de la cueva en 2008, «continuando en las zonas que no habían sido excavadas en campañas anteriores».

El prestigioso antropólogo nacido en Berastegi (1932), «alma mater de los trabajos realizados en Ekain» según Azurmendi, descubrió en dichos trabajos un contorno recortado de ave realizado en la costilla de un gran bovino, «un uro o un bisonte», modelado profusamente en su interior y que está suavemente quemado para obtener tonos que van del negro al marrón.

Justo al lado de esta figura también se encontró otro hueso no determinable, pero sin manipular, con el que se han realizado todos los ánalisis y que ha sido datado hace 13. 862 años, «con un margen de error de más menos 129 años». Esto lo sitúa en pleno Magdaleniense Medio, «una época en la que aparecen y desaparecen todo este tipo de recortes» en Europa. «El yacimiento de Isturitz, situado a 70 kilómetros de Ekain en línea recta, contiene la magnífica serie de contornos recortados en hioides de caballo de esta misma época».

Precisamente, es el hecho de que la figura represente a un ave lo que la hace «única». De esta época Magdaleniense se tiene constancia en yacimientos del Norte del Pirineo y en zonas de Aquitania y del Cantábrico de contornos recortados representando cabezas de caballo, de sarrios, de cabras, de bisontes o ciervas y también hay, «algunas pocas», de peces, pero «el motivo aquí representado es excepcional», aseguró Altuna, «es una figura única».

La identificación del ave «es muy difícil», señaló el antropólogo. Las aves son «mucho más numerosas que los macromamíferos y no se prestan a ser modelos con el estátismo con que se presentan éstos». Altuna ofreció diferentes interpretaciones de la talla. En la figura podría verse un ave «en actitud de zambullirse en el agua con las alas plegadas, como un martín pescador». También «en algunas particularidades recuerda a un cuco», comenta Altuna, aunque el arqueólogo de Berastegi apoya la versión de que se trata de una anátida. «Las rayas en el cuello y alas de los gansos pueden recordar lo mismo y el final de las plumas timoneras que se unen a las patas palmeadas en el vuelo recuerda al remate posterior que aparece en el ave de Ekain», argumenta.

Proceso de mejora continua

«Ekainberri tiene un proceso de mejora continua, y en este sentido hemos puesto en marcha diferentes talleres y actividades. Se están haciendo mejoras continuas con el objetivo de seguir manteniendo el nivel de calidad y el número de sus visitas», aseguró Azurmendi, quien no dudó en afirmar que el contorno de ave que se expondrá en breve a través de una réplica, «es sin duda uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Gipuzkoa».

Ekainberri tiene la vocación de «mostrar todos esos tesoros descubiertos en la cueva de Ekain, patrimonio de la humanidad, para que puedan ser disfrutados por todo el mundo», comentó la directora de Patrimonio, quien agradeció a Jesús Altuna el «tesón de su labor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ekainberri exhibirá una réplica del contorno recortado de ave