

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MUNGUÍA
Miércoles, 2 de marzo 2011, 08:27
Le han denominado 'Marzo Gastronómico' pero también podía haber sido abril. Los responsables turísticos de la ciudad y de Gipuzkoa se han coordinado para incluir en las centrales de reservas por internet una docena de visitas guiadas, talleres de cocina, rutas gastronómicas y catas de productos autóctonos, con el objetivo de potenciar «las experiencias gastronómicas» como un gancho más para el visitante.
El concejal de Turismo, Enrique Ramos; el director de la San Sebastián Turismo, Manu Narvaez; y el director foral de Turismo, Ernesto Murgiondo, explicaron de forma práctica en qué consiste la nueva iniciativa. Tras la rueda de prensa, los tres se pusieron el delantal y elaboraron junto al cocinero de Tenedor Tours Josetxo Lizarreta tres tipos de pintxos: una gilda, un buñuelo de bacalao y una ensaladilla de atún y anchoa.
«'Marzo gastronómico' responde o se enmarca en la estrategia de desestacionalizar el turismo», indicó Ramos. «Se trata de ofrecer algo diferente al turista, que ya no sólo quiere disfrutar de nuestra gastronomía sino que, como nosotros cuando salimos fuera, busca experiencias». Los responsables turísticos son conscientes de que el 83% de los visitantes que recibe la ciudad llegan con la motivación principal de disfrutar del buen comer y del buen beber. A la vez, la ciudad es un destino de turismo de fin de semana, de puentes festivos, los famosos 'city breaks', destinos para pasar entre dos y cuatro días, en nuestro caso disfrutando de cultura y, sobre todo, de la gastronomía. Con estos ingredientes y con la necesidad que tiene todo destino turístico de intentar que los visitantes lleguen a lo largo de todo el año, y no sólo durante el verano, se ha diseñado la iniciativa de 'Marzo Gastronómico'. Se trata de reunir una docena de actividades turísticas, que ya funcionaban por separado y se ofrecían a los visitantes en las oficinas de información una vez que llegaban a la ciudad, y ofrecerlas desde la misma central de reservas turísticas -www.sansebastianreservas.com-. Es decir, que a la vez que seleccionan el hotel puedan ya planificar el pasar una mañana descubriendo los secretos de la sidra o del txakoli, comprando productos y elaborando pintxos, o realizando una visita guiada a los mercados o las tiendas de delicatessen.
Entre los productos turísticos que se ofrecen están la Ruta Sabores (un recorrido turístico de pintxos); Recorrido Gastronómico de Degustación; Taller de Cocina de Pintxos; Cata de Vinos; Taller de Innovación de Pintxos; Cenas privadas; Clases de Cocina Vasca; Ruta de la Feria de Ordizia con menú elaborado de productos de temporada; Ruta gastronómica por la Costa Vasca; Txakoli Experiencie; Comida en sidrería; o Día inolvidable en la Rioja.
Se trata de iniciativas que duran media o una jornada entera. Por ejemplo, el Taller de Pintxos que realiza Tenedor Tours y del que ayer se hizo una demostración. Su responsable, Gabriella Ranelli, explicó que se hacen grupos de entre dos y diez personas. «Normalmente son australianos, norteamericanos o franceses. Se va con ellos al mercado, se seleccionan los productos, se toman unos potes, y luego se viene al taller. De la mano del cocinero Josetxo Lizarreta, se les enseña a elaborar una docena de pintxos que luego se degustan como si fuera una comida». Ahora también se empieza a animar el turista español, «incluso cuadrillas de gente de aquí, que quieren iniciarse en la cocina o simplemente quieren una jornada diferente que termina en una comida elaborada por ellos mismos». Hay visitas guiadas desde 18 euros por persona, los talleres rondan los 120 euros, y las jornadas en la Rioja cuestan 220 euros por persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.