

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI ZARATA
Jueves, 10 de marzo 2011, 08:42
El cantante Imanol Larzabal Goñi, nacido en El Antiguo donostiarra en 1947 y fallecido el 24 de junio de 2004 en la localidad alicantina de Orihuela, dejó un reguero de influencias y reconocimientos. A los actos que cada año organiza en su recuerdo el colectivo Imanol gogoratuz se ha unido en los últimos meses la edición del CD-DVD 'Imanol : Donosti-Tombuctú', una grabación colectiva que será escenificada hoy en directo en la Sala de Cámara del Kursaal.
La iniciativa fue presentada oficialmente ayer, con la presencia de tres de los artistas que han participado en el disco y que estarán en concierto: Amaia Zubiria, María Berasarte y María Mendizabal. Tomaron también la palabra el gestor de la idea, Josemari Alemán, el presidente de la Fundación Kursaal Carlos Ruiz, el concejal del Ayuntamiento donostiarra Denis Itxaso y la representante de EITB Rosa Díez Urrestarazu.
En el recital participarán la mayoría de artistas que lo hicieron en el disco y se esperaba la llegada de casi todos ellos ayer tarde para ensayar el contenido del acto. La base musical la ha puesto en disco y la sustentará en concierto el grupo madrileño Suburbano, de Luis Mendo y Bernardo Fuster. Además de esas tres voces vascas nombradas, los cantantes participantes serán la catalana Marina Rosell, los extremeños Luis Pastor y Pablo Guerrero, la canaria Lourdes Guerra, la aragonesa Carmen París, el portugués Joao Afonso, la asturiana Susana Martíns y la navarra Aurora Beltrán, aunque su presencia está en el aire por culpa de una gripe.
Estarán también en diversos momentos del acto los instrumentistas Gorka Hermosa, Álvaro Cárdenas, Rubén Méndez, Jorje Tejerina, Odei Lizaso, José Luis Montón, Javier Palancar, Mikel Ferres y Lorenzo Solano. Y el intérprete más conocido será seguramente Luis Eduardo Aute, quien era el último esperado en llegar este mediodía. Aute ya participó en su día en otro concierto de apoyo a Imanol, en el polideportivo de Anoeta. No estarán en el Kursaal pequeño otros cantantes que sí figuran en la grabación: Ainara Ortega, Ismael Serrano, Eliseo Parra, Uxia o Nacho Campillo.
La filosofía del concierto mixto es, en consonancia con el alto número de protagonistas, un cóctel musical de diferentes ritmos y estilos, en base a canciones que Imanol interpretó, aunque algunos de los cantautores ofrecerán composiciones propias. Alemán habló de «transversalidad» en el sentido musical del término.
Recuerdo a Labordeta y Lete
El espectáculo durará unas dos horas y contendrá otros dos homenajes menores referidos a José Antonio Labordeta y Xabier Lete, colegas y amigos de Imanol y fallecidos en los últimos tiempos. Se espera que se interprete el himno del creador zaragozano 'Albada', que se lea un poema de los últimos de Lete, referido a la memoria del homenajeado y que Amaia Zubiria y Marina Rosell canten a dúo el tema 'Xalbadorren heriotzean', uno de los más populares del oiartzuarra.
Se proyectarán también imágenes de Labordeta, cantando a dúo con Imanol, del archivo de ETB. El músico y poeta maño estuvo invitado y quiso figurar en el proyecto, pero no pudo grabar nada a causa del cáncer del que falleció cuando se cerraba la elaboración del disco.
La presentación correrá a cargo de la cantante astur Susana Martíns (corista de Aute y que canta 'Poeta kaskarra' en el disco), en castellano, y del actor Jose Kruz Gurrutxaga, quien sustituye al primeramente programado Xabier Euskitze, quien tiene un espacio televisivo en directo a la misma hora del concierto.
El encuentro musical lleva el mismo nombre del CD-DVD colectivo, 'Donosti-Tombuctú', referido al título de la película de Luis Berlanga (también fallecido recientemente) 'París-Tombuctú' y a la canción central del filme, que Imanol admiraba, y que quiere significar el último recorrido que el cantante hizo desde su ciudad hasta la costa levantina donde murió.
Carlos Ruiz, de la Fundación Kursaal, explicó que la idea del concierto era viajar hacia «ese destino mágico al que siempre se llega». Se refirió también a la conocida canción de Lete 'Nafarroa arragoa' para definir el encuentro como «un crisol de estilos musicales».
EITB grabará el recital y lo emitirá por su primera cadena durante la próxima Semana Santa. No parece que el concierto de hoy sea repetible en otras fechas y lugares porque la propia grabación ha resultado muy dificultosa, por la distintas procedencias geográficas de los participantes, por lo complicado a la hora de compaginar sus agendas y por el montante económico de la iniciativa que, según Alemán, ha sido costeado por la Fundación Kursaal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.