Secciones
Servicios
Destacamos
JM.V.
Sábado, 12 de marzo 2011, 03:06
El proyecto de reordenación del espacio ferroviario de Irun avanza con el consenso y el acuerdo total a todos los niveles institucionales. Algo poco frecuente en los tiempos que corren. La firma de ayer es el resultado de más diez años de trabajo en el que se ha logrado la complicidad de diferentes actores en torno a un mismo objetivo.
A diferencia de lo que ocurre en la regeneración de la bahía de Pasaia, la iniciativa cuenta con el compromiso de todas las instituciones -en Pasaia el Ayuntamiento mantiene sus discrepancias- . Dentro de la propia localidad tiene el respaldo de «todos los grupos políticos locales», si bien tanto el PNV como el PP irundarras criticaron ayer el momento elegido para la firma del protocolo, «cerca de las elecciones municipales», y que todavía «quede mucho por concretar».
En el acto, además del ministro José Blanco, del lehendakari Patxi López, del diputado general Markel Olano, y del alcalde José Antonio Santano, también firmaron el protocolo Antonio González, presidente de Adif; César Gimeno, vicepresidente Ejecutivo de Eusko Trenbide Sarea; y José Ignacio Asensio, director de Euskotren.
Además, asistieron al acto el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola; la diputada foral de Movilidad, Arantza Tapia; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; el presidente de la Cámara de Gipuzkoa, Pedro Esnaola; el secretario general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Guillermo Etxenike; el presidente del Puerto de Pasaia, Miguel Buen; así como ex alcaldes de Irun y representantes de la vida política y social de la ciudad fronteriza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.