Borrar
Inauguración. Las autoridades, con el alcalde de Irun, José Antonio Santano a la cabeza, durante el aurresku de honor. :: FERNANDO DE LA HERA
Irun amplía su oferta de suelo industrial con Araso, donde se ubicarán 18 empresas
ECONOMÍA

Irun amplía su oferta de suelo industrial con Araso, donde se ubicarán 18 empresas

El nuevo polígono opera ya al 50% de su capacidad, con nueve compañías que emplean a 168 personas

MIGUEL ANGEL MATA

Sábado, 12 de marzo 2011, 03:10

La oferta de suelo industrial sigue creciendo en Irun. La localidad fronteriza inauguró ayer un nuevo espacio de más de 20.000 metros cuadrados para la instalación de empresas. El polígono de Araso ya opera al 50% de su capacidad, con nueve empresas que emplean a 168 trabajadores, pero no fue hasta ayer cuando recibió su 'bautismo'. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, acompañado de la viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco, Pilar Zorrilla; y del delegado de infraestructuras de la SPRI en Gipuzkoa, Lucio Hernando. También acudió el diputado de Innovación de Gipuzkoa, José Ramón Guridi. A la cabeza de la representación del mundo empresarial estaba el secretario general de Adegi, José Miguel Ayerza.

La promotora pública Irungo Industrialdea espera que en Araso lleguen a instalarse 18 compañías que sumen 350 trabajadores. La zona albergará también las cocheras de Euskotren a partir de la primavera del año que viene. El polígono, cuya construcción está suponiendo una inversión de 11,3 millones de euros, ocupa una parcela de 20.326 metros cuadrados, de los que estarán edificados 14.000. Como algunos disponen de varias plantas, la superficie total disponible se sitúa en 18.734 metros.

Santano destacó que con esta operación Irun ha ampliado en los últimos años en «más de un millón de metros cuadrados los espacios disponibles para actividad económica», y citó las operaciones de Zaisa y de Arretxe Ugalde.

La viceconsejera valoró por su parte que en la construcción de Araso se han seguido criterios de «optimización de la ocupación urbanística, ordenación modular y eco-diseño». Así, destacó que se dedica a actividad empresarial el 69% de la parcela, que las naves abarcan superficies desde 330 a 1.420 metros cuadrados y están diseñadas con accesos desde sus dos extremos y que, en materia medioambiental, se ha apostado por estructuras prefabricadas, que la orientación de los pabellones mejora la luminosidad y que el Ente Vasco de la Energía (EVE) instalará en la cubierta de las naves una planta solar fotovoltaica de 100 kw.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Irun amplía su oferta de suelo industrial con Araso, donde se ubicarán 18 empresas