Borrar
Los portavoces de la izquierda abertzale Miren Legorburu y Txelui Moreno, en la rueda de prensa de ayer en San Sebastián. :: NAGORE IRAOLA
La izquierda abertzale dice que no pide la desaparición de ETA porque tampoco reclama la del Estado
POLÍTICA

La izquierda abertzale dice que no pide la desaparición de ETA porque tampoco reclama la del Estado

Denuncia que «el Gobierno mantiene una posición numantina de bloqueo ante el nuevo escenario» en Euskadi

ANTTON IPARRAGUIRRE

Sábado, 12 de marzo 2011, 03:12

La izquierda abertzale no pudo ocultar ayer el hastío y el malestar que le produce que continuamente se le emplace a pedir a ETA su desaparición. Su portavoz, Txelui Moreno, aseguró que no tienen «ninguna petición más que hacer a ETA», ya que, en su opinión, la organización terrorista ya atendió a la solicitud de declarar una tregua «verificable». Agregó que no piden su desaparición, «lo mismo que no exigimos que desaparezca el Estado español. ETA está ahí, es un agente más dentro de la política de este país», proclamó en una tensa rueda de prensa que ofreció en San Sebastián junto a Miren Legorburu, y en la que estaba presente un importante número de medios.

Ambos aseguraron que el Gobierno «mantiene una posición numantina de bloqueo» ante el «nuevo escenario» en Euskadi, mientras que ETA, con su alto el fuego, ha dado «un gran paso en la consolidación» del mismo. Asimismo, llamaron a la sociedad vasca y a sectores políticos, sindicales y sociales a la «implicación, el trabajo y el compromiso» para que «Euskal Herria sea dueña de su destino». Consideraron que el Estado pretende «imposibilitar un cambio de ciclo político» porque «teme» una situación de «diálogo político normalizado en la que pierda el control de la situación. Por ello endurece y mantiene la represión», indicaron. Esto les llevó a criticar las últimas detenciones, los recursos de Fiscalía y Abogacía del Estado ante el Supremo contra la legalización de Sortu, y la política penitenciaria.

Comando Otazua

A requerimiento de los periodistas, Moreno eludió rechazar los supuestos planes del comando Otazua de atentar contra el lehendakari, Patxi López, al alegar que no hace análisis «sobre la base de filtraciones policiales», cuya veracidad puso en duda, «ya que no aparece en el auto del juez». Incluso llegó a cuestionar que los cuatro detenidos en Vizcaya guardaran 200 kilos de explosivos. Con todo, consideró «dentro de lo normal» que Sortu -al que, subrayó, él no pertenece- sí haya rechazado los supuestos planes de la organización terrorista. Explicó que «es corroborar lo que Sortu había planteado en sus estatutos, el rechazo a la violencia, incluida la de ETA. Es reafirmarse en lo que sus promotores habían dicho», señaló.

Preguntado sobre si comparten la posición de Sortu, Moreno insistió en que no hace análisis «sobre la base de filtraciones policiales que salen de cinco días de incomunicación y de denuncias de torturas, incluida una posible violación». Sí subrayó que la izquierda abertzale ya anunció el pasado año que «no contempla en su estrategia ningún tipo de violencia, ni de kale borroka, ni de lucha armada». Sobre las detenciones de Francia, indicó que si son cuatro dirigentes etarras, «serían quienes han decidido que la tregua siga adelante, los que en nombre de ETA han declarado la tregua unilateral, verificable», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La izquierda abertzale dice que no pide la desaparición de ETA porque tampoco reclama la del Estado