Borrar
ECONOMÍA

El PNV se abre a una fusión fría de las cajas si así lo deciden sus presidentes

La Caja Vital recoge el guante lanzado por BBK y ofrece su disposición a retomar la creación de un banco junto a la caja vizcaína

VICENTE AGUIRRE

Domingo, 13 de marzo 2011, 03:26

El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, mostró ayer su disposición a aceptar una fusión fría de las cajas vascas si así lo deciden sus presidentes, aunque reiteró que la propuesta de su partido sigue siendo la de una fusión tradicional (ahora llamada caliente) entre BBK, Kutxa y Vital. El líder jeltzale respondía así a la intervención del viernes del presidente de BBK, Mario Fernández, en la asamblea de la entidad, quien retomó su oferta para crear un banco junto a la Vital alavesa (proyecto que se inició a finales del año pasado y que ha sido paralizado) y con Kutxa si estuviera dispuesta.

El líder nacionalista señaló que a pesar del rechazo inicial al proyecto, su partido se siente «identificado» con el discurso ofrecido por Fernández, y que el PNV dará «apoyo y cobertura» a lo que «los presidentes de las cajas vascas decidan», ya que «los partidos políticos no son los protagonistas» de un proceso de fusión.

Ortuzar dejaba de este modo la decisión en manos de los propios presidentes de las entidades después de haber constatado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no presionará al PSE para impulsar la integración plena, pese a apoyar esa posibilidad por principio, y de que Mario Fernández se reafirmara en la fusión fría entre BBK y Vital.

«Dejémosles actuar a ellos. Nosotros escuchamos el discurso de Mario Fernández y nos sentimos identificados con él», insistió Ortuzar en el acto de presentación de la candidatura de su partido a las Juntas Generales de Vizcaya. Explicó que el PNV ha dejado «muy claro, por activa y por pasiva», su posición favorable a una fusión a tres, lo que «no quiere decir que no seamos sensibles a otras propuestas que se hagan».

El presidente de BBK enmarcó la fusión fría con Vital como un «paso previo» a la integración total de las tres cajas vascas. En este sentido, Ortuzar secundó que el camino «debe dirigirse hacia la integración», pero que el PNV no «prejuzga» cuál debe ser el proceso de unión. Por su parte, el líder del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar, consideró que Mario Fernández «se dirigió a su propia entidad», y recordó que «la Vital tiene sus propios ámbitos de decisión y deliberación, lo mismo que Kutxa», y esos ámbitos propios «hay que respetarlos».

Entre los partidos que apoyan el SIP, el PP se «felicitó» por que Fernández no se sume a lo que interpretó como un «una consigna política del PNV» y el PSE insistió en que la fusión integral es «inviable políticamente», ya que la BBK «absorbería directamente» a Kutxa y Vital por su mayor peso.

«El camino»

El homólogo de Mario Fernández en la Vital, Carlos Zapatero, recogió como era previsible el guante lanzado por el máximo responsable de BBK y remarcó que «no hay ningún inconveniente en seguir avanzando» en ese camino. El máximo responsable de la caja alavesa defendió que la fusión fría «de las tres» cajas de ahorro vascas «no es un camino, sino el camino» a seguir en estos momentos.

Kutxa no se ha pronunciado sobre los últimos movimientos en torno a las cajas vascas, en un contexto de reestructuración general del sector. Su presidente, Xabier Iturbe, se ha mostrado contrario a los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) -fusiones frías- al considerarlos «matrimonios de conveniencia» que no necesita la caja guipuzcoana dada su situación solvente. Iturbe ha apostado desde un inicio por la fusión plena de las tres cajas para ganar tamaño sin perder la naturaleza de las cajas de ahorros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV se abre a una fusión fría de las cajas si así lo deciden sus presidentes