

Secciones
Servicios
Destacamos
ANABEL PÉREZ
Domingo, 13 de marzo 2011, 03:26
El candidato de Hamaikabat (H1!) a diputado general de Gipuzkoa, Pello González, consideró que la legalización de Sortu y la continuación de la lucha contra ETA son «exigencias sociales compatibles» y abogó por exigir el final de la violencia «de manera verificable para los ciudadanos vascos». Destacó que «los que han sufrido su violencia son los que están más legitimados para verificar su final».
Rodeado de compañeros del partido en la sede de Hamaikabat en San Sebastián, González presentó ayer su candidatura a diputado general y el lema de su campaña, 'El poder es tuyo', con el que su formación quiere destacar «el poder que tienen las personas a la hora de elegir cómo quieren que se gestione lo público y de elegir qué Gipuzkoa quieren».
Con ese objetivo, ofreció a los guipuzcoanos escoger «entre un gobierno de polos o bloques que no promueva la participación o una Gipuzkoa donde no sobre nadie, entre un ejecutivo para la radicalización política o para que gestione y acuerde los retos del territorio y los problemas del día a día, y entre un gobierno responsable que trabaja día a día o uno más preocupado por los titulares de prensa y que no toma decisiones».
El actual titular de Hacienda ensalzó el trabajo realizado en esta legislatura por los diputados forales de su partido. «Hemos dado brillo al gobierno de la Diputación», se congratuló. González remarcó además su deseo de que «los polos políticos se diluyan», ya que a su juicio no hay necesidad de «estrategias de acumulación de fuerzas que buscan la disputa y el enfrentamiento», siendo «irresponsable jugar a dividir un pueblo por cuestiones políticas». Abogó por una línea de trabajo común, «construyendo Gipuzkoa desde los grandes acuerdos» para sacar adelante proyectos estratégicos para el territorio.
El candidato apuntó las líneas principales en las que se basará la propuesta de su formación para Gipuzkoa, un proyecto con el que quiere ser «útil para construir día a día, paso a paso, desde las cosas pequeñas, un proyecto común». Aseguró que H1! defenderá un Gobierno foral que actúe «con transparencia y rinda cuentas ante quienes lo eligen, implicando, además, a las personas».
A fin de favorecer la recuperación económica para generar más puestos de trabajo, el candidato de Hamaikabat trasladó su compromiso «por la innovación y la competitividad de las empresas guipuzcoanas como camino para salir fortalecidos de la crisis». Además, abogó por la «participación de los trabajadores en las empresas, porque tienen mucho que decir sobre el futuro de la economía guipuzcoana».
Cohesión social
Aseguró que trabajará por la cohesión social, implantando «una fiscalidad progresiva y cada vez más justa en la que aporte más el que más tiene» y que continuará con la lucha contra el fraude. Recalcó que «faltar al mandato que le ha dado la sociedad es el mayor fraude».
González también se mostró dispuesto a afianzar «unos servicios sociales para todos, que sean comunitarios y centrados en la persona, de amplia cobertura y basados en valores como la dignidad, la solidaridad y la universalidad». Añadió que esos servicios serían considerados «una inversión en el bienestar de las personas, que necesitan una financiación garantizada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.