Borrar
Joseba Egibar abrió la exposición 'Paz y derecho a decidir' en la Plaza del Triángulo de Tolosa. :: J.M. LÓPEZ
El PNV destaca que «por primera vez en 30 años nadie justifica la violencia»
POLÍTICA

El PNV destaca que «por primera vez en 30 años nadie justifica la violencia»

Egibar dice que «la estrategia político-militar ha pasado a mejor vida». Los jeltzales consideran que la decisión de Sortu de rechazar la violencia de ETA es «un punto y aparte para este país»

MIGUEL VILLAMERIEL

Domingo, 13 de marzo 2011, 03:23

El presidente del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar, señaló ayer que la historia vasca está viviendo «un punto y aparte» porque «por primera vez en treinta años no hay ningún partido político ni ningún agente social que justifique la violencia». En la inauguración de una exposición sobre el derecho a decidir en Tolosa, Egibar hizo un balance positivo de la labor del PNV desde los años de la transición y se alegró de que «con el paso del tiempo, todos los partidos, incluso aquellos que nos consideraron traidores en su momento, se han ido dando cuenta de que la única fórmula válida para el futuro es la democrática. Lo importante es que la estrategia político-militar ha pasado a mejor vida».

La exposición 'Paz y derecho a decidir', organizada por la iniciativa Batu Gaitezen del PNV guipuzcoano, hace un repaso histórico a través de fotografías a las posiciones que han mantenido los jeltzales en las tres últimas décadas. Egibar considera que «el tiempo nos ha acabado dando la razón en muchos de nuestros planteamientos. Ya en la transición hicimos una apuesta clara por las vías exclusivamente políticas y democráticas, porque intuimos que si íbamos de la mano de la violencia no tendríamos ningún futuro como pueblo».

El presidente del GBB cree que «aquella primera decisión estratégica fue un acierto y hoy, afortunadamente, todos los partidos vascos apostamos por las vías pacíficas. Es un salto cualitativo, porque en estos 30 años la violencia ha estado siempre presente en la calle y en la sociedad. Aún lo está, pero va camino de desaparecer».

Egibar lamentó que «ETA todavía existe, no ha declarado un alto fuego definitivo ni su desaparición, ni lo va a hacer por lo menos en este tiempo cercano», pero consideró que en el futuro «tendrá que acompañar la posición adoptada por la izquierda abertzale concretando un anuncio del cese definitivo de la violencia. Si no, habrá un auténtico choque entre ETA y la izquierda abertzale, que ya ha dicho claramente que va a hacer política y sólo política, y que va a rechazar no sólo la violencia, sino la amenaza del uso de la violencia».

El dirigente jeltzale confió en que las demandas contra Sortu «se solucionen favorablemente» para el nuevo partido de la izquierda abertzale, «porque es una opción legal, democrática y legítima». Para Egibar, las declaraciones de los responsables políticos que abogan por que se impida su legalización «no se sostienen» y los argumentos de la Fiscalía y la Abogacía del Estado «no son proporcionales o ajustados a lo que tienen que dilucidar».

Críticas al Gobierno Vasco

Al hacer un recorrido por las fotografías de la exposición, Egibar se detuvo en una que mostraba a Jaime Mayor Oreja y Nicolás Redondo Terreros en 2001. «La operación de Estado que pusieron entonces en marcha el PP y el PSOE persiste aún en Euskadi, aunque sea de forma más sibilina o suave. No hay más que mirar al actual Gobierno Vasco, adonde llegaron tras alterar las reglas del juego. Pero esta fórmula se ha quedado vieja, porque la sociedad vasca ha avanzado muchísimo más que ellos y les va a durar lo que dure la legislatura».

El presidente del GBB aprovechó este punto para criticar al Gobierno Vasco dirigido por Patxi López. «Ni lidera ni deja que le ayuden. Es un Gobierno que está superado por los acontecimientos, que no está a la altura de las circunstancias. Y que nos está haciendo perder ventaja competitiva. Dicen que quieren un cambio para la sociedad vasca, pero no proponen soluciones a los problemas de la gente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV destaca que «por primera vez en 30 años nadie justifica la violencia»