

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI GOIKOETXEA
Jueves, 17 de marzo 2011, 03:21
El diputado de Infraestructuras Viarias, Eneko Goia, presentó ayer la solución a uno de los mayores quebraderos de cabeza de su departamento a lo largo de la legislatura: el desdoblamiento de los 1,3 kilómetros de la carretera N-638 entre el cruce de Amute y la rotonda de Gabarrari.
La propuesta que la Diputación y el Ayuntamiento habían acordado inicialmente ha tenido que ser modificada debido a tres obstáculos: la previsión de la creación de un tranvía entre Hondarribia e Irun, la negativa del aeropuerto a que se afecten sus terrenos y la catalogación como bien cultural del País Vasco de la casa 'Borda-Txiki Petit', situada en Amute.
Para Eneko Goia, esta declaración se ha convertido «en un obstáculo insalvable que nos ha obligado a cambiar el proyecto para no poner en peligro el desdoblamiento».
Sin rotonda en Amute
Se ha eliminado la rotonda inicialmente prevista en la intersección entre la N-638 y la GI-2134 o lo que es lo mismo, en el cruce entre las carreteras que llegan desde Irun y San Sebastián y que se encuentran en el barrio de Amute.
Sin esta rotonda, cuando la obra esté ejecutada los vehículos que vayan desde Hondarribia al centro de Irun no podrán seguir el recorrido habitual a través de Mendelu y tendrán que llegar hasta la futura rotonda de Zubieta que unirá la N-638 y la G-636 (la antigua N-I).
De esta forma, la calle Mendelu sólo tendrá un sentido hacia Hondarribia y se podrá contar con espacio libre para la construcción del tranvía. Además, se creará un nuevo acceso desde Mendelu hacia Irun teniendo en cuenta que la G-636 estará soterrada en este tramo.
Con esta nueva propuesta no se derriba la villa 'Borda-Txiki Petit' pero si se afectan los terrenos por lo que el nuevo trazado deberá ser aceptado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
Otras modificaciones
La plataforma de la futura carretera permitirá la implantación del tranvía y la rotonda del aeropuerto se ha desplazado hasta la entrada actual para eliminar las afecciones en el aparcamiento.
El alcalde, Aitor Kerejeta, agradeció el trabajo de la Diputación y señaló que «además de para los coches, se ha conseguido que sea una vía cómoda y segura para peatones y ciclistas».
Actualmente, la carretera registra el paso de 26.000 vehículos al día. La obra para la creación de cuatro carriles costará seis millones de euros y se espera que, tras el proceso de licitación, las obras puedan comenzar a lo largo de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.