Borrar
Sin acuerdo. Pello González e Iñaki Galdos, de H1!, junto al diputado general, Markel Olano. :: MICHELENA
PNV y Hamaikabat irán separados a las elecciones tras no alcanzar un acuerdo
POLÍTICA

PNV y Hamaikabat irán separados a las elecciones tras no alcanzar un acuerdo

Dan por cerrada una negociación que se ha alargado más de un año. H1! ha comunicado al EBB que considera insuficiente la última oferta jeltzale y que se presenta en solitario

JORGE SAINZ jordisainz@diariovasco.com

Sábado, 19 de marzo 2011, 04:46

El culebrón PNV-Hamaikabat se zanjó ayer con un desacuerdo definitivo, por lo que ambas formaciones concurrirán separadas a las elecciones forales y municipales del 22 de mayo, según confirmaron fuentes de ambos partidos. H1! comunicó ayer oficialmente al Euzkadi Buru Batzar del PNV que considera «insuficiente» la última oferta del partido jeltzale y su intención de ir en solitario a los comicios. Las dos partes dieron por cerradas las negociaciones. Se acaba así con más de un año de infructuosos contactos.

El PNV había enviado el pasado 28 de febrero una nueva oferta, mejorando otra anterior de enero. En la nueva propuesta, los jeltzales garantizaban más ediles a Hamaikabat, extendiendo la colaboración entre ambos partidos a 47 localidades, entre ellas las principales de Gipuzkoa, y asegurándole dos alcaldías, Astigarraga y Zegama. También incluía a miembros de este partido en las listas a Juntas Generales de Gipuzkoa y Álava. Hamaikabat consideró insuficiente el planteamiento y señaló que sólo habría acuerdo si los peneuvistas aceptaban ir en coalición, algo rechazado de plano desde el principio, o bajo una denominación conjunta. El nuevo partido explicó que el reparto en Juntas de Gipuzkoa, territorio fuerte de la formación, hacía muy difícil conseguir representación en el caso de que la izquierda abertzale logre estar en las urnas, una situación que entienden que se va a producir sea a través del nuevo partido Sortu, pendiente de la legalización por el Tribunal Supremo, o de una coalición soberanista con fuerzas como EA y Alternatiba.

Finalmente, H1! recibió el pasado miércoles una oferta definitiva que, según fuentes de este partido, se «ratificaba» en la anterior y se limitaba a ofrecer la posibilidad de negociar «concreciones» en algunos territorios. Tras el análisis por la Ejecutiva nacional, la formación de Galdos decidió notificar ayer al PNV el fin de las negociaciones.

Sin sorpresas

La respuesta de Hamaikabat no sorprendió al PNV, a tenor de las declaraciones de los dirigentes del partido escindido de EA. El PNV había apremiado a H1! hace dos semanas a que diera una respuesta rápida ante la premura de tiempo, ya que queda justo un mes para la proclamación de candidaturas y los partidos deben cerrar ya las listas y aspectos logísticos como la cartelería.

La formación peneuvista entiende que su planteamiento era generoso, en especial para un partido del que, según las fuentes peneuvistas consultadas, se desconoce su peso electoral real al ser la primera vez que participa en unos comicios, y que, como solía recalcar Joseba Egibar, «es una escisión de una escisión».

A pesar de que PNV y Hamaikabat gobiernan en coalición en la Diputación de Gipuzkoa, ha sido en este territorio donde más dificultades ha habido a la hora de aceptar posturas por falta de química entre sus dirigentes. El Euzkadi Buru Batzar decidió apurar la negociación hasta el final al considerar que la colaboración electoral con Hamaikabat en ningún caso restaba y podía ayudar a sumar fuerzas nacionalistas, en especial ante la posible presencia de la izquierda abertzale y la competencia del PSE-EE en Gipuzkoa. No obstante, las fuentes peneuvistas consultadas se mostraron tranquilas ante el desenlace de la negociación, de cara a las elecciones de mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PNV y Hamaikabat irán separados a las elecciones tras no alcanzar un acuerdo