Borrar
EDITORIAL

Tabakalera viva

El inicio de la obra afianzará la credibilidad de un proyecto que se ha visto abocado en los últimos tiempos a padecer diversos contratiempos

PPLL

Martes, 22 de marzo 2011, 03:49

La obra arquitectónica de renovación del edificio de Tabakalera comenzará el próximo 14 de abril con una propuesta denominada 'Tres en raya' de los arquitectos Jon y Naiara Montero, que remodela la que sirvió para que en 2008 se adjudicaran el concurso para la rehabilitación y conversión de la antigua fábrica de tabacos donostiarra en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea (CICC). El inicio de la obra permitirá afianzar la credibilidad de un proyecto que se ha visto abocado en los últimos años a padecer diversos contratiempos, el último de los cuáles, desembocó el pasado mes de mayo en la dimisión de su director general, Joxean Muñoz. Tras un período caracterizado por la incertidumbre sobre el futuro de Tabakalera, el conocimiento del plan definitivo de rehabilitación del edificio, que tiene un presupuesto de 70 millones de euros, permite comprobar que el proyecto no ha sufrido muchas variaciones tras el redimensionamiento económico y cultural acometido a lo largo del último año.

Las dudas sobre la configuración definitiva de la orientación de Tabakalera y los retrasos sucesivos que han acompañado al desarrollo de esta propuesta cultural se han convertido con el paso del tiempo en la peor amenaza para la credibilidad de un proyecto que cuenta con los ingredientes adecuados para ser considerado estratégico para Gipuzkoa. El acuerdo sustanciado en diciembre del año pasado entre el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, que contemplaba además la incorporación, que todavía no se ha producido, de un cuarto socio financiero que bien podría ser Kutxa, supuso un punto de inflexión y situaba a Tabakalera en un punto de no retorno. Las dudas quedaban así superadas y el compromiso entre las tres instituciones involucradas para impulsar el proyecto ha permitido avanzar desde entoces con el objetivo de lograr que el centro de Tabakalera esté plenamente operativo a comienzos del año 2015. A partir de ahora, el protagonismo debe recaer en el cumplimiento de una hoja de ruta que combinará durante los próximos cuatro años el desarrollo de la actividad del proyecto cultural de Tabakalera en la sede de Arteleku, con la ejecución de la obra arquitectónica del edificio de la antigua fábrica de tabacos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tabakalera viva