

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Miércoles, 23 de marzo 2011, 04:08
Jornada redonda para el Amenabar Zarautz, que ya tiene prácticamente billete para la fase de ascenso, merced a su triunfo ante el Aranga Soria, 29-24 y, las inesperadas derrotas, del Ereintza en casa ante el Egia y, del Nava Segovia, en Trápaga. De esta manera, a falta de tres jornadas para la conclusión de la Liga, los zarauztarras se colocan líderes, con un punto de ventaja sobre los sorianos y de seis respecto al Ereintza. Bastará, por tanto, sumar un punto en las tres jornadas que restan para certificar la clasificación, aunque el objetivo marcado es el de acabar primeros de grupo. En este sentido, los zarauztarras juegan este próximo sábado en Zumaia, para recibir luego al Segovia y, finalizar la Liga en Trápaga.
El partido ante el Aranga no tuvo mucha historia, con dominio desde los instantes iniciales hasta el final, con un primer tiempo de mucho ritmo, con los zarauztarras muy acertados en ataque y con una defensa 6-0 muy bien cerrada. Al descanso ya el encuentro estaba muy bien encaminado (18-12), con diferencias que supieron administrar en la segunda mitad. La impresión que causa el equipo es el de estar muy fresco; Luis Mari Garate viene repartiendo minutos entre todos y el equipo no lo acusa, además intercambiando a los jugadores de posición continuamente. La plantilla tiene calidad y viene ganando los partidos con relativa comodidad. La liguilla de ascenso ya será otra historia.
Triunfo de las féminas
Pero si importante ha sido el triunfo de los chicos, no lo es menos la victoria de las féminas del Aiala Zarautz en Elizondo ante el Baztan (23-27), equipos ambos inmersos en la disputa por eludir el descenso de categoría. La inesperada indisposición en el viaje a Elizondo de la jugadora mas efectiva de esta temporada Haizea, obligó al entrenador Xabier Letamendia a alinear en el equipo inicial a jugadoras poco habituales y con una disposición táctica inédita esta temporada. El Aiala Zarautz inició el partido con varias pérdidas de balón, lo que evidenciaba malos presagios, pero pronto surgió la experiencia de las jugadoras más veteranas, Erika en portería, Maialen F. en el eje de la defensa y Oihana en las asistencias en ataque, a lo que se unió la efectividad de las extremos Maialen M. y Ane, la calidad en la distribución de juego de Araitz y Maialen C. y la 'casta' de Abadia y Nerea. Las jugadoras encuentran su juego alegre sobre la pista y el entrenador se olvida de los cambios.
El equipo empieza a asentarse en la pista, llegando a tener hasta tres goles de ventaja a escasos minutos del descanso. Las exclusiones en estos últimos minutos y el resultado de un tiempo muerto mal gestionado llevaron a finalizar el primer tiempo con un empate a trece goles.
La segunda parte se inicia con una sólida defensa que le resulta inquebrantable al Baztan, y con los consiguientes contraataques bien finalizados por el Zarautz, llegando a obtener una diferencia de ocho goles. La dirección, ánimos y aportaciones realizadas desde el banquillo por Inhar, Andrea, Maite, Enara y Nagore resultaron fundamentales para mantener la diferencia obtenida, que únicamente pudo ser reducida al definitivo 23-27 por las exclusiones sufridas y alguna decisión arbitral equivocada.
Siendo importante esta victoria, no resulta suficiente para salir de los puestos de descenso y no servirá si no se repiten nuevas victorias en los siguientes partidos ante La Calzada, Palencia y Tejina. El siguiente fin de semana descansa esta competición que se reanudará el día 2 de abril en Aritzatalde, en otro partido clave para eludir el descenso, contra el equipo gijones de La Calzada, ante quien en el partido de ida se perdió por un resultado de 27-25. Es un partido donde no se puede fallar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.