Borrar
Azkuna, Urkullu, Bilbao, Madariaga y Ortuzar, ayer en Bilbao. :: TELEPRESS
Urkullu pide legalizar a Sortu «por principios y no por cálculo electoral»
POLÍTICA

Urkullu pide legalizar a Sortu «por principios y no por cálculo electoral»

El presidente del PNV arremete contra el «desgobierno» del gabinete de López y pide hacer una «política constructiva»

DV Y AGENCIAS

Sábado, 26 de marzo 2011, 03:04

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró ayer que su partido quiere la participación de Sortu en la vida política vasca como la de cualquier partido político, «por principios y no por cálculo electoral». Urkullu rechazó que los jeltzales defiendan la legalización de Sortu porque les favorezca en las próximas elecciones o justamente por lo contrario, y aseveró que «nosotros con los principios no hacemos cálculos». También mostró su preocupación por la posibilidad de que «en lugar de pruebas de valor jurídico se hagan juicios de valor sobre las intenciones, incluso admitiendo el cumplimiento de la ley».

Según remarcó, el PNV quiere la participación de Sortu o cualquier otro partido sólo «por una cuestión de principios, por el principio de participación y el valor de las instituciones compuestas por la decisión del conjunto de la ciudadanía en el compromiso por la normalización en la convivencia política».

El presidente jeltzale se expresó así en una intervención en Bilbao, donde Urkullu apuntó a la honradez y la transparencia como los tres principios que deben regir su comportamiento en la próxima campaña electoral. «Somos un partido honesto en el que no cabe la falta de honestidad», indicó en primer lugar. En cuanto a la transparencia, puso como ejemplo las instituciones que gestionan porque «son y están abiertas, y son y deben ser transparentes».

El dirigente del PNV arremetió por otro lado contra el «desgobierno» que sufre Euskadi en manos del Ejecutivo de Patxi López, un hecho que afecta a los «temas claves» de este país como el empleo, el transporte, la cultura, la vivienda o los servicios sociales, denunció.

En el marco de las jornadas que el PNV ha llevado a cabo para configurar su programa, indicó que «veo las conclusiones de estos encuentros, las aportaciones que habéis realizado, la práctica de nuestro partido y constato que hay dos formas de gobernar en este país». El PNV, añadió, va a seguir con una «política constructiva», apoyando la estabilidad y la reactivación económica y apostando por la industria, el comercio y el empleo.

Estrategia en Gipuzkoa

Por otro lado, en la asamblea territorial del PNV en Gipuzkoa que tuvo lugar ayer por la tarde, los dirigentes del territorio desgranaron la estrategia a desarrollar en la próxima campaña electoral. Las líneas maestras se centrarán en la «pacificación de Euskadi, el derecho a decidir, la superación de la crisis económica y mantener la justicia social». Los jeltzales, entre ellos Joseba Egibar y Markel Olano, abogaron por «la unión socio-política» para responder al «frente del PSE y PP» y defendieron la presencia de todas las opciones políticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu pide legalizar a Sortu «por principios y no por cálculo electoral»