

Secciones
Servicios
Destacamos
I.A.
Domingo, 27 de marzo 2011, 05:19
Escolares de la ciudad están participando en un programa educativo de la Agenda 21 escolar para analizar los residuos y el ciclo del agua en el puerto deportivo y en el pesquero.
Alumnos del instituto Talaia acudieron junto con el concejal de medio ambiente y agenda 21, Ion Elizalde, y la responsable de educación, Ixabel Olazabal, al puerto deportivo, donde tuvieron la oportunidad de realizar una visita-entrevista al responsable del puerto, Oriol Ruiz Cabestany.
El objetivo del encuentro era conocer la gestión del agua y los residuos en el edificio del propio puerto deportivo, indagar sobre las costumbres de los usuarios de esta instalación y conocer de primera mano la gestión de los diferentes residuos que se producen en toda la instalación. Sobre el lugar, los alumnos y los concejales pudieron certificar la existencia de un pequeño Garbigune, donde se clasifican para su posterior reciclaje los residuos producidos en la instalación. También comprobaron el método por el que filtran el agua utilizada para la limpieza de los barcos que luego se reutiliza. A su vez, otro grupo de alumnos del instituto, preguntaban a personas que paseaban por la playa por sus costumbres en torno a sus hábitos respecto al agua.
Por otro lado, alumnos tanto de Talaia como de Ama Guadalupekoa realizaron la semana pasada visitas a otras zonas de la ciudad. Los primeros realizaron encuestas a los responsables de tiendas de La Marina y a sus clientes. Y los segundos encuestaron al responsable de la Cofradia de pescadores para después visitar la zona del puerto pesquero y ver in-situ la gestión del agua y los residuos. Otro grupo también realizó encuestas en la zona de Rebellín así como en la calle Donosti, comercios y clientela. Por último, los alumnos de San José Ikastetxea trabajaron en El Puntal y Harresilanda.
Ion Elizalde, responsable municipal de Agenda 21, cree que «es realmente positivo comprobar la total implicación de los centros educativos de la ciudad, tanto del alumnado como del profesorado. Es y deberá seguir siendo prioritaria para el Ayuntamiento, la Agenda 21 escolar ya que invertir en los jóvenes de hoy nos asegurará responsables adultos del mañana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.