

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Domingo, 27 de marzo 2011, 12:03
El Ayuntamiento aprobará en el Pleno de este miércoles el plan director de participación ciudadana, una herramienta de trabajo que se ha ido moldeando con el paso de los meses y con las aportaciones de ciudadanos, técnicos y políticos.
Como explica el concejal de Participación Ciudadana, Patxi Elola, «iniciamos la legislatura con buena voluntad en el tema de participación, pero sin medios, ni herramientas ni mucho menos presupuesto. Nos dimos cuenta de que necesitábamos un plan director para que nos guiará sobre cómo debemos funcionar en el plano participativo. Mientras elaborábamos este plan director hemos seguido funcionando y ganando experiencia en todo este proceso».
En este sentido, Zarautz ha sido una de las localidades pioneras en la participación ciudadana y ejemplo para otras localidades. El Ayuntamiento ha optado por la participación en diferentes procesos, como por ejemplo el tema de la OTA con varios foros donde salieron propuestas ciudadanas que sirvieron para modificar algunos de los planteamientos iniciales.
El plan especial del casco antiguo también fue abierto, con diferentes foros e intervenciones que sirvieron entre otros aspectos para decidir no intervenir en los patios. La consulta de la urbanización de Salberdin fue también tema tratado como proceso participativo, lo mismo que la pregunta sobre la utilización de la bicicleta en el paseo marítimo, con espectacular participación donde ganó el no a la bicicleta en el malecón.
Otra de las consultas celebradas fue respecto al parque de Gurmendi, con una encuesta sobre el tipo de parque que querían los vecinos y en base a esta encuesta, la mesa de contratación realizó la adjudicación entre las tres propuestas de parque.
Mientras se realizaban todos estos procesos, técnicos, grupos municipales y ciudadanos han ido trabajando en la elaboración del plan director, recientemente aprobado en comisión, aunque ahora tiene que pasar por el pleno. «Ahora tenemos una herramienta, un documento de trabajo orientativo, eso sí, abierto a posibles modificaciones y mejoras, que pasaremos a los diferentes colectivos y asociaciones de vecinos», señala Elola, quien ha vuelto a ser llamado para participar en un congreso en Ordizia sobre el proceso participativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.