Secciones
Servicios
Destacamos
A. LERATE
Miércoles, 30 de marzo 2011, 09:38
La Mancomunidad de San Marcos perdió 373.848 euros que invirtió en un fondo de la Caja Laboral, según se desprende de una auditoría que analiza la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio de 2008. Éste es uno de los resultados más llamativos de los informes que examinan el cumplimiento de legalidad en el área de contratación de la mancomunidad y otros aspectos en el período 2007-2009. El consejo de administración del organismo, que gestiona los residuos en la comarca de Donostialdea, examinará hoy el trabajo auditor.
Los informes se encargaron después de que Juan Carlos Merino, alcalde de Errenteria, accediera a la presidencia de la Mancomunidad de San Marcos el pasado mes de octubre, en sustitución de Ricardo Ortega, que dirigió la entidad tras un acuerdo entre EB y ANV. El alcalde socialista anunció que entre sus prioridades figuraba auditar la gestión de sus antecesores, dado que «había sido nefasta y opaca». «No tenemos presupuesto de 2010 y no han dado ni un avance del mismo. Así que la primera medida será pedir una auditoría. No me arriesgo a que pasado mañana me encuentre algo raro. Igual todo está correcto, pero tal y como han funcionado se han hecho acreedores de cierta desconfianza», dijo entonces Merino.
Sin concurrencia
Según algunos datos que ayer trascendieron de las auditorías, durante el año 2008 la Mancomunidad de San Marcos efectuó una adjudicación directa de cinco contratos por un importe total de 200.624 euros sin ningún procedimiento, sin publicidad y sin respetar la concurrencia. Asimismo, en el capítulo de compra de bienes y servicios, los auditores incluyen una relación de los conceptos de gasto más significativos e indican entre ellos la «Pérdida Fondo San Marcos (Caja Laboral)», por un importe total 373.845 euros.
Esta pérdida patrimonial será probablemente uno de los puntos calientes de debate del consejo que se celebra esta tarde, en la medida que se trató de una decisión de riesgo y que puede derivar en la exigencia de responsabilidades políticas.
El informe que analiza la ejecución presupuestaria del ejercicio de 2009 también subraya que la mancomunidad contrató a un único proveedor de forma reiterada en múltiples contratos menores referentes a los programas de comunicación y campañas de publicidad. El importe acumulado contratado ascendió a la suma de 177.175 euros. Durante el mismo ejercicio presupuestario, San Marcos también hizo una adjudicación directa de dos contratos por un importe total de 194.380 euros sin que se respetaran aparentemente las normas tasadas de procedimiento, publicidad y concurrencia.
Estas y otras consideraciones sobre la gestión del anterior equipo directivo serán analizadas esta tarde en la reunión que mantendrá la mancomunidad, presidida por Merino. El regidor errenteriarra accedió a la dirección de la entidad con el propósito de impulsar un cambio de rumbo en la gestión y dirección de San Marcos. Si durante los años precedentes la mancomunidad apostó por el puerta a puerta frente al Plan de Residuos de Gipuzkoa que incluye una planta incineradora, Merino ha buscado el consenso interinstitucional en esta delicada materia. Su posición fue nítida en esta cuestión: «No hay problema en que los municipios que opten por el puerta a puerta, como es el caso de Usurbil, Hernani y Oiartzun, sigan su camino. Eso sí, que se lo paguen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.