Borrar
Orozko, Lasalde, Zubeldia, Albizu, Irizar y Eguiguren, con Aizkorri al fondo.
Juan Carlos Irizar presenta su disco dedicado al Aizkorri
AIZARNAZABAL

Juan Carlos Irizar presenta su disco dedicado al Aizkorri

Ofrecerá un concierto este viernes en la falda del monte, en Zegama

PPLL

Miércoles, 30 de marzo 2011, 04:14

En el incomparable marco que representa el pueblo de Zegama a las faldas del Aizkorri, en el que hasta hace poco fue el museo de la madera ahora reconvertido en centro de interpretación, se presentó el último trabajo discográfico de Juan Carlos Irizar, titulado 'Aizkorriko Ataria'.

El CD consta de 18 temas, de los cuales los 13 primeros son instrumentales, siguiendo la línea romántica y llena de sensibilidad que caracteriza a Irizar. Los otros cinco temas están interpretados por el coro Orkatz de Zegama, bajo la dirección de Jabier Otaegi. Iker Zubeldia, de Zegama, ha sido el bertsolari que ha puesto letra a esos temas, que están dedicados a los cinco municipios que conforman Aizkorpe (Zegama, Segura, Zerain, Mutiloa e Idiazabal) y se ven desde la punta del Aizkorri.

Las ermitas de Zegama, como San Pedro, Otzaurte, Olaberri, San Adrián, San Bartolomé, Iruetxeta, Sancti Spiritu o la de la punta de Aizkorri tienen presencia en este disco mediante la música que ha compuesto y les ha dedicado Irizar. «Desde hace mucho tiempo, cada vez que subía al Aizkorri veía estos cinco municipios a los quería dedicar algo de mí, mi música, y éste es el producto final, que me satisface enormemente, porque sé que no están de moda las ermitas, pero en mis frecuentes visitas a estos lugares, he descubierto el encanto que conservan, la historia que representan y eso me llena de satisfacción» así hablaba Irizar en la presentación, junto a la alcaldesa Edurne Albizu, Iker Zubeldia y los músicos y amigos que lo acompañaban. «En la ermita de San Pedro me pasó una cosa muy curiosa - explicaba- vimos a un hombre de 94 años, Joxe Alustiza, vecino de la última vivienda cerca de la ermita, que estaba rezando por todos sus familiares fallecidos; nos contó que tenía la costumbre de pasarse cerca de hora y media rezando allí todos los días al margen del tiempo que hiciera; fue algo muy curioso y muy tierno».

Juan Carlos Irizar declaró que no le resulta difícil hacer música para este entorno tan bello, porque la ubicación de los pueblos y su imagen integrada a la perfección con la naturaleza agreste del Aizkorri dan lugar a la música que él transmite; agradeció asimismo la inestimable colaboración de Oihana Zubizarreta, directora cultural de Zegama y de Joxe Mari Artola, uno de los artífices de este proyecto.

Iker Zubeldia, después de unas palabras, resumió así su sentir: 'Aizkorpe bailarako herrien itzala / azaldu nahi genuen behar den bezala. / Bertsoa da mamia, musika azala / sinisten ez duenak, erosi dezala.

Este viernes día 1 de abril, a las 20.00 horas se celebrará en la Iglesia de San Martín de Tours de Zegama el concierto-presentación del disco con Juan Carlos Irizar al piano, Karmelo Mendizabal con el acordeón, el galdakaotarra Iker Orozko con el oboe, y la hondarribitarra Arantxa Lasalde con el txistu, todos ellos colaboradores en el disco, junto con el coro Orkatz de Zegama y el bertsolari Iker Zubeldia. En el concierto también se presentará el estreno del Himno de Zegama, con música de Irizar y letra de Zubeldia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Juan Carlos Irizar presenta su disco dedicado al Aizkorri