Secciones
Servicios
Destacamos
A.U.
Viernes, 8 de abril 2011, 05:19
A las miles de aplicaciones (app) existentes para el Iphone se le acaba de sumar una que permite, además de entretenerse un rato, colaborar con la ciencia. El objetivo de la nueva app, en cuyo desarrollo han participado universidades y centros norteamericanos, asiáticos y europeos, entre ellos el director científico del BCBL, Manuel Carreiras, y el investigador vasco Jon Andoni Duñabeitia, es ayudar a aumentar el conocimiento sobre una de las habilidades humanas más importantes y complejas: la capacidad de leer. «Un aspecto fundamental de esta capacidad es el modo en el que somos capaces de descodificar de manera rápida y sin apenas esfuerzo las cadenas de letras, identificando a qué palabra se refieren para poder así acceder a su significado», explican los impulsores de la app, que han usado en este juego-aplicación una tarea de laboratorio ampliamente utilizada por los investigadores: la de decisión léxica.
En la pantalla se presentan cadenas de letras que pueden o no formar palabras reales en español. También hay una versión para el euskera, la app 'Hitz proba - Science XL'. El usuario debe decidir si cada una de las cadenas de letras que aparecen en pantalla forman palabras reales o inventadas. Cuando la cadena se refiera a una palabra real hay que pulsar sí, y, de lo contrario, hay que dar a no.
Se mide el tiempo de reacción para cada respuesta, además de si ésta es correcta o no, evidentemente. El 'juego' también pregunta por el rango de edad, sexo y el domino de la lengua nativa y manual. «Basándonos en estas preguntas, seremos capaces de llevar a cabo análisis estadísticos sobre los resultados, así como de aumentar nuestro conocimiento sobre cómo reconocemos las palabras escritas», aseguran los impulsores de la iniciativa, quienes también recuerdan que las mayores bases de datos des este tipo incluyen información sobre cerca de 40.000 palabras y pseudopalabras. Para cada una de esas cadenas se recogieron entre 20 y 40 tiempos de reacción con la ayuda de cientos de participantes. «Esta app será exitosa si para cada palabra y pseudopalabra recibimos 50 tiempos de reacción o más. Esto implica sin duda un número altísimo de usuarios de la app», reconocen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.