Secciones
Servicios
Destacamos
Begoña del Teso
Martes, 12 de abril 2011, 04:57
Es una de las grandes referencias de la pintura figurativa y monumental actual pero no podrán felicitarle en persona porque el viernes partió para Florencia y en septiembre bajará al Valle de Dades en Marruecos para impartir un curso de 5 semanas: ¿Temas? Grisalla, fresco pompeyano, marquetería...
¿Crees que Zuloaga hubiese dicho lo que ponemos de titular?
¿Y por qué citas a Don Ignacio?
... Me has dicho que también él pintó, actuó o intervino en algún portal donostiarra. Uno de Gros con mucho mosaico, por ejemplo.
Es verdad, yo he mencionado al gran pintor de la Corrida de toros en Eibar. Acaso no hubiese usado las mismas palabras pero sí la idea porque no se trata tan solo de pintar una pared sino de algo mucho más grande, más fuerte. Más completo. Más complejo. No consiste sólo en hacer un mural sino en una actuación entera en total colaboración con el constructor, los promotores y el arquitecto del edificio que te han pedido que enriquezcas. Ellos también tienen sus ideas, sus imágenes preferidas. Tú haces una propuesta y luego la amoldas a sus decisiones. Sin olvidar tampoco la gente que habitará esas casas y pasará delante de tu obra de día y de noche.
Tienes obra pública en muchos sitios, interviniste en el Aquarium y remozaste un bar mítico de Hernani, el Rioja, pero lo realmente brutal es tu reciente actuación en la Casa Torre de Santurtzi.
Tienes toda la razón, ha sido un trabajo abrumador en el que he reproducido en paredes, escaleras, techos y espacio los tres mundos que coexisten o coexistieron allá: el caserío, el de la pesca y el minero. Y ahí si que entenderías que hable de actuación y no de pintar. He usado maderas, redes, herramientas de los distintos oficios; he hecho relieves, trampantojos. He colgado cuerdas, cascos de mineros, creado profundidades de campo imposibles. He intentado hacer,y que el visitante haga, una lectura visual de la historia de un pueblo. Y he gozado no sólo al aplicar la pintura de hierro sino también usando una tecnica novísima y rompedora.
¿Cuál?
Wall Tattoo.
¿Como pared y como tatuaje?
Se ha convertido en una de las tendencias más atractivas y originales en decoración y en actuaciones artísticas. Amplía espacios, los hace más dinámicos. Y es sencillamente, lo que tú dijiste, tatuaje de pared.
Volvamos desde Santurtzi a Pagola. Por cierto, ¿dónde está?
Frente a Sukia, subiendo por la estación de Lugaritz a la derecha. Ahí los promotores Edibost y los arquitectos de Tanko han edificado (y vendido ya) Hegoalde, un conjunto de viviendas orientadas al sur tan perfectamente que el sol no deja de estar en tu casa desde que sale hasta su ocaso.
Normalmente, en los portales con clase se ponen hermosas reproducciones del Donosti pasado o alguna litografía de la toma del Castillo por los ingleses. Pero contratar a un artista... es otra cosa.
Acaso haya que darle las gracias a la crisis. Por ella todos nos hemos tenido que reinventar. Ya no vale construir casas con materiales baratos para venderlas rápido y hacerte rico. La gente que hoy va a comprar un piso pide, exige calidad. En los materiales utilizados, en el lugar elegido para la construcción. En el acabado. Y en el entorno de su vivienda. Tener una obra de artista en tu portal cotiza y revaloriza tu casa además de, lógicamente, hacerte más feliz. La familia de la promotora inmobiliaria Edibost no es de la misma materia que un Gil y Gil o de aquellos amos del ladrillo. Sus clientes, tampoco.
En los cuatro portales está el mar, el monte, el invierno... ¡qué hermosa es tu intervención invernal!
He aplicado en ella la técnica de grisalla, uno de los temas que plantearé en el curso que impartiré en el valle del Dades, en Marruecos.
Siempre he querido que alguien me contase qué es la grisalla.
Una pintura que juega con todas las graduaciones y evoluciones posibles del gris. Sirve para crear luces, sombras, sensación de relieve.
¿A qué te has ido a Florencia?
Porque el oficio hace al maestro y allí siguen enseñando el dibujo y la pintura clásica, los fundamentos de la creación. El retrato, los bodegones, pintar con modelos. O del natural. Por eso y porque viajar te renueva la mente y... la mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.