Borrar
Recuperado. Samuel Sánchez, en plena contrarreloj. :: REUTERS
«No se puede querer todo en esta vida»
CICLISMO

«No se puede querer todo en esta vida»

Samuel Sánchez ha olvidado la decepción que se llevó en la Vuelta al País Vasco y ya piensa en las clásicas

BENITO URRABURU

Miércoles, 13 de abril 2011, 10:54

«Peor es no ganar nada. He conseguido dos triunfos y es para estar contento. No se puede querer todo en esta vida». Cuando hablamos con Samuel Sánchez estaba con sus hijos en casa, atendiendo dos teléfonos a la vez y aguantando los sollozos de los niños. Dice que está bien, que ya se ha recuperado del golpe moral que le supuso quedar fuera del podio en la Vuelta al País Vasco: «¿Cómo voy a estar? Te llevas una desilusión, pero hay que levantarse y seguir. Estoy bien, de verdad. Acabé la carrera cansado por el calor. Las temperaturas que hizo no fueron normales», nos explicaba.

«Hoy me he entrenado en casa (Oviedo) con 12 grados. Son unos cambios muy bruscos de temperatura, aunque son iguales para todos, que quede claro, pero te pasan factura. Pasas de ponerte un maillot largo a una camiseta. Muchos días te costaba hasta dormir. Fueron temperaturas de julio».

Sus planes más inmediatos pasan por las clásicas, Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja: «A ver qué pasa. Voy con ganas, intentando aprovechar los kilómetros que hemos hecho en la Vuelta al País Vasco. Luego descansaré y comenzaremos a preparar el Tour. A ver si consigo sacar partido a esta semana, aunque ya te digo que no me quejo».

La crono de Zalla

Samuel no sabe todavía los planes que tiene Euskaltel-Euskadi para preparar el Tour: «No sé si nos concentraremos en altura o iremos a ver alguna etapa. Lo tenemos que hablar. No hay nada confirmado».

Ha terminado bien de peso, con el desgaste normal que una prueba como la Vuelta al País Vasco conlleva: «El nivel de la carrera ha sido bastante alto. Basta con ver lo que pasó en Arrate. Ha habido mucha igualdad y la carrera no se rompe tanto».

Sobre la contrarreloj explica que «si me hubiese salido como hace dos años hubiera estado en el cajón, pero no tuve el día y no sé las razones. En una contrarreloj o vas bien desde el comienzo o no vas, y yo no iba».

Habló poco con Igor González de Galdeano después de esa contrarreloj: «Conmigo no hace falta hablar mucho. Yo soy un corredor que normalmente llego bien a las carreras, fino, entrenado, en forma. Luego, las cosas salen o no salen. Seguro que el equipo en ese sentido no tiene ningún problema conmigo. Me deseó suerte para las clásicas. La verdad es que tampoco hay mucho que hablar».

Samuel no le quiere dar muchas vueltas a la semana pasada. Tanto él como su equipo tenían puestas muchas ilusiones en la carrera y al menos mantuvieron las esperanzas hasta el final, en Zalla: «Conozco esa contrarreloj mejor que mi casa, pero no me salió nada y otros lo hicieron mejor. Es algo que hay que aceptar. Ya estoy pensando en otra cosa».

Sabe que en las tres clásicas que correrá a partir del domingo se va a encontrar a un buen número de corredores que fueron sus rivales en la Vuelta al País Vasco: «Hay muchos corredores que aprovecharán el tirón de la Vuelta para estar a tope en las clásicas. Siempre ha sido así. De la Vuelta al País Vasco sales siempre bien, aunque yo he salido cansado, con paliza, supongo que por lo que te he comentado, por el calor».

Desde que finalicen las clásicas, el 24 de abril, hasta el inicio del Tour quedan dos meses, por lo que le dará tiempo a tomarse unas pequeñas vacaciones, sin dejar de entrenar, antes de volver a forzar la máquina para llegar en las mejores condiciones posibles a una carrera en la que el año pasado se quedó rozando el podio. Fue cuarto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No se puede querer todo en esta vida»