

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO VICENTE
Miércoles, 13 de abril 2011, 10:05
Nadie sabe nada. Aparcar en Venta Berri y zonas adyacentes se ha convertido en un ejercicio de confusión en toda regla. El desconocimiento por parte de los conductores en torno a si la OTA se ha empezado a aplicar o no en la zona del Antiguo es palpable en cada esquina. Existe una falta de información evidente. Los hay que se echan la mano al bolsillo para sacar ticket, los que se encogen de hombros cuando se les cuestiona si la OTA está o no en marcha y los que optan por meterlo en los aparcamientos subterráneos ante la duda.
La realidad es que desde el día 1 de este mes el aparcamiento regulado en la zona oeste de la ciudad está en periodo de pruebas, y que por el momento no hay una fecha para empezar a sancionar a aquellos vehículos que no saquen ticket o, que sacándolo, se pasen de la hora. «Puede ser esta tarde, puede ser mañana o la semana que viene cuando se empiece a multar», dice uno de los agentes que merodean por la zona de Venta Berri estos días. «No sabemos nada. Estamos a la espera de una orden», añade.
Y si ellos no saben nada, en el consistorio tampoco. Fuentes del Departamento de Movilidad, en conversación con este periódico, no dan ninguna fecha. Antes de empezar a sancionar «se quiere tener una conversación con la vicerrectora del campus de Gipuzkoa de la UPV, Cristina Uriarte», aseguran las mismas fuentes. A la espera del anuncio definitivo y mientras se decide cómo controlar a esos estudiantes universitarios que se beneficiarán de una tarifa bonificada si aparcan en las zonas de coche compartido en Ibaeta, buena parte de los conductores que aparcan en el Antiguo y alrededores pagan religiosamente sus billetes en las máquinas de la OTA. «Y luego dirán en el Ayuntamiento que no hay afán recaudatorio...», dice con cierta sorna Ander Arzak al saber que no tiene por qué abonar por el ticket.
Muchos desconocen que se está en una fase de prueba y que hay la posibilidad de obtener un ticket gratuito de un cuarto de hora en las máquinas expendedoras. Para conocer que existe esta opción hay que dar con alguno de los agentes que estos días informan a los usuarios. Y, claro, estos no están en todas las calles a todas horas. Así que los conductores que ven rayas azules pintadas en la calzada y máquinas expendedoras de la OTA en las aceras se echan la mano al bolsillo porque no hay ningún cartel que informe de que se está en fase de prueba. «Yo pago por si acaso porque no me fío y prefiero sacar el ticket antes de pagar una multa», advierte Juan Olaskoaga, un vecino de Lasarte Oria.
Máquinas distintas
Quien se acerca a una máquina de la OTA en Venta Berri encuentra en la parte frontal con una pegatina con los horarios y los días en los que es obligatorio pagar por aparcar (de lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 15.30 a 20.00 horas). No hay ninguna información de las tarifas a simple vista. Son los agentes los que las detallan si se les pide. Estos también resuelven las dudas que se puedan generar respecto al funcionamiento de estas máquinas, distintas a las que existen en el centro de la ciudad. En estas del Antiguo y alrededores es necesario introducir dos veces la matrícula del coche para sacar el ticket. Entonces sí, una vez identificado el vehículo, se detalla la tarifa a abonar. Concluido el tiempo máximo de estacionamiento los conductores tendrán que mover el coche al menos tres manzanas para permanecer estacionados en el barrio. La pregunta es a partir de cuando. Por el momento se dan situaciones como la de ayer, en el Antiguo o Ibaeta: calles en las que unos conductores abonan el ticket y otros se encogen de hombros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.