

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Viernes, 15 de abril 2011, 10:50
Con un par de embestidas de la excavadora dotada de una gran pinza metálica contra una de las ventanas del silo anexo a Tabakalera, comenzaron ayer oficialmente las obras para la renovación de la antigua fábrica de tabacos. Los trabajos para la rehabilitación del edificio, que culminarán en 2014 y permitirán su reapertura un año después convertido ya en un centro de cultura contemporánea, arrancaron en un ambiente de expectación y con la presencia de las cámaras de los medios de comunicación.
La primera fase de las obras -cuyo presupuesto total es de 70 millones de euros- que comenzó ayer con el inicio de la demolición del silo y del transformador, se prolongará hasta septiembre. La obra civil, que saldrá a licitación el próximo martes con un precio de 23.127.959 euros, tendrá una duración de casi dos años. Mientras tanto, el domingo se publicará la segunda convocatoria para la designación del nuevo director general del centro, que las tres instituciones rectoras -Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento donostiarra- desean nombrar en el más breve plazo de tiempo posible.
Pasaban pocos minutos de las once de la mañana. La gerente de Tabakalera, Miriam Anitua; el arquitecto autor del proyecto de remodelación del edificio, Jon Montero; el directivo de la empresa de ingeniería, Jon Esnaola; y el gerente de la empresa Lurgoien, concesionaria de esta primera fase de la obra, Jesús Alonso, firmaban en el interior del edificio el correspondiente acta de inicio de los trabajos.
Emoción en los trabajadores
Acto seguido, uno de los operarios acometió los primeros trabajos de derribo, en este caso, de un silo de la antigua fábrica de tabacos. El estrépito de los primeros cristales rotos acompañó a un punto de emoción entre los trabajadores del Centro Internacional de Cultura Contemporánea, que asistieron al inicio de las obras.
El arquitecto Jon Montero mostró su satisfacción por el inicio de los trabajos de remodelación y añadió que «si me pongo un poco místico, diría que las cosas ocurren cuando tienen que ocurrir y eso suele ser señal de que tendrán un desenlace feliz».
El autor del proyecto 'Tres en raya' recordó que «ha sido un largo recorrido al que hemos dedicado muchos esfuerzos. En este caso, hubo momentos en los que parecía que sí y otros en los que parecía que no». A juicio de Montero, «ahora el futuro se presenta atractivo», aunque admitió que «los procesos de obras siempre son complejos y más aún los de rehabilitación ya que pueden surgir cuestiones sobre la marcha a resolver en el momento». El arquitecto destacó el aspecto «público» de esta intervención porque, tal y como dijo, la obra «convierte el edificio en un elemento público que va a suponer un plus para el urbanismo del entorno».
Mientras tanto, el consejo de administración del CICC publicará este domingo la nueva convocatoria para designar al nuevo director general del centro, después de que el primer concurso se cerrara sin que ninguno de los 140 candidatos presentados resultara el idóneo, a juicio de las instituciones.
En esta segunda ocasión, los tres socios han decidido modificar en cierta forma el procedimiento de selección y además, lo que antes eran 'requisitos' pasarán ahora a ser 'méritos'. Tal y como reconocían las instituciones, el acierto a la hora de designar a la persona que ocupará el cargo de director del centro resultará determinante para alcanzar los objetivos buscados.
De hecho, Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento reconocen que en sus relaciones predominan las tendencias centrífugas, circunstancia que les ha llevado a buscar a una persona capaz de aglutinar voluntades, limar diferencias y, sobre todo, imponer su criterio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.