Borrar
Entrega. En julio Donostia presentó el primer documento. Garmendia, Eraso, Aranburu, Urgell, Elorza y Salaverría. :: A. HERNÁNDEZ
Donostia 2016 viaja hoy a Madrid en tren
SAN SEBASTIÁN 2016

Donostia 2016 viaja hoy a Madrid en tren

La embajada donostiarra llegará en bicicleta hasta la sede del Ministerio de Cultura. La capitalidad entrega hoy su proyecto: un grupo de 40 personas va a la capital en «medios sostenibles»

MITXEL EZQUIAGA

Martes, 19 de abril 2011, 09:24

En tren de Donostia a Madrid y en bici desde el Paseo de Recoletos hasta el Ministerio de Cultura. La candidatura donostiarra al 2016 quiere marcar estilo hasta en la forma de llegar a la capital española para presentar su proyecto de capitalidad cultural europea: medios de transporte públicos y sostenibles.

«Ir en tren y bici es nuestra manera de representar la forma de trabajar en equipo y nuestros valores», informan desde la candidatura. «Defendemos la innovación, la creatividad, la tecnología o el compromiso con el medio amiente, y los pequeños gestos y símbolos como ir en bicicleta por una gran ciudad son a menudo el origen de estas transformaciones».

Hoy es uno de los días marcados en rojo en la carrera hacia la capitalidad cultural. San Sebastián entrega en el Ministerio de Cultura el proyecto concreto que cuenta cómo sería el 2016 en Donostia en caso de ser la ganadora, así como sus presupuestos y actividades. Este documento será distribuido posteriormente a los integrantes del jurado internacional. El siguiente paso será la visita a San Sebastián de los representantes del jurado, el 31 de mayo, y el 27 de junio llegará el examen final con la defensa del proyecto ante el 'tribunal' de expertos en el Museo del Traje de Madrid. El día siguiente, por la tarde, se conocerá cuál de las seis ciudades finalistas es elegida capital cultural europea en 2016.

«Proyecto colectivo»

La delegación que lleva hoy el documento está formada por cerca de cuarenta personas entre representantes institucionales, ciudadanos y asociaciones implicadas en la candidatura y medios de comunicación. «El objetivo de este viaje es visibilizar que nuestro proyecto es colectivo, construido con la implicación de muchas personas con quienes compartimos los principios y valores que sustentan nuestro proyecto 'olas de energía ciudadana, cultura para la convivencia», informa la oficina de San Sebastián 2016 en una nota.

El viaje arranca hoy por la mañana en la Estación del Norte de San Sebastián. Los viajeros están convocados a las ocho y cuarto de la mañana para reunirse antes de la salida del tren, prevista a las 8.42 de la mañana. «Nuestra idea es que en el propio viaje vayan ocurriendo cosas relacionadas con los contenidos del proyecto», explican desde la oficina. Así, habrá actuaciones musicales a cargo del equipo de Intermezzo Music, con su responsable Jon Plazaola al frente. Sasnti Eraso e Idoia Otegui, del Topic, subirán en Tolosa. En Vitoria el Ayuntamiento, con el alcalde Patxi Lazcoz a la cabeza, mostrarán su apoyo en la estación.

A las dos del mediodía el tren llega a la estación de Chamartín. Desde allí, en un tren de cercanías, la embajada se acercará hasta la parada del Paseo de Recoletos, momento en el que los expedicionarios tomarán las bicis Orbea que les conducirán hasta la sede del Ministerio, en la Plaza del Rey. Un camión de esa firma, colaboradora con la candidatura, amparará a los ciclistas en su discurrir por las calles Recoletos, Prim, Barquillo y el destino final de la Plaza del Rey.

A las tres de la tarde está prevista la llegada al ministerio, donde donostiarras y vascos afincados en Madrid, de Marta Etura Estíbaliz Gabilondo pasando por Fernando Lemoniez, recibirán al grupo. Autoridades y equipo de la candidatura entregará el proyecto en el registro.

Tras un momento de descanso, el grupo retornará a San Sebastián también en transporte colectivo: autobús. A mitad de camino habrá parada en Burgos para recuperar fuerzas y hacia las once de la noche se espera estar en Donostia.

Será una apretada agenda para una jornada que establece un hito en la carrera que lleva San Sebastián hacia la meta del 2016. Aparte de las citas oficiales, el siguiente reto ciudadano será la segunda edición del festival Rompeolas, prevista para el último fin de semana de mayo y que será «una fiesta ciudadana en torno a los valores de la candidatura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia 2016 viaja hoy a Madrid en tren