Secciones
Servicios
Destacamos
XABIER GALARTZA
Miércoles, 20 de abril 2011, 05:11
El bombo de Viena fue condescendiente con el Itxako al concederle el privilegio de poder disputar ante su afición el partido de vuelta de su primera final de la Liga de Campeones frente al Larvik noruego, previsto para el segundo fin de semana de mayo y que tendrá lugar en Pamplona en el pabellón Anaitasua dado que la cancha del Itxako no cumple con los requisitos de la EHF para acoger una final continental.
Tras el conocimiento del sorteo se puede considerar de manera muy prudente que las opciones de éxito crecen sensiblemente, sin obviar que va a tener que hacer frente al considerado mejor plantel del mundo, a su vez columna vertebral de la selección noruega, actual campeona del mundo.
No obstante, el preparador Ambros Martín considera que la opción de jugar la ida fuera no es «determinante». Según el entrenador canario «hay otros factores más importantes, como saber jugar los momentos decisivos de los partidos. En nuestra corta historia en Europa lo cierto es que hemos ganado cuando el segundo partido lo hemos jugado fuera, y de hecho los dos equipos que jugamos la final tuvimos que disputar la vuelta de semifinales lejos de nuestros feudos».
Este duelo representa tanto para las navarras como para las noruegas su primera final de la Champions. Sin embargo, la trayectoria dibujada por ambos equipos difiere ligeramente. Basta con echar un pequeño vistazo al palmarés del equipo noruego para hacerse una composición de lugar de su potencial. Concretamente, el Larvik acudirá a tierras navarras con el objeto de adjudicarse su primer título del campeonato, después de acometer un sinfín de tentativas. Si bien se trata de un habitual de la Champions, ha participado en ocho de las últimas diez ediciones, es la primera vez que alcanza la final. En la pasada edición se quedó por tercera vez en las puertas al caer en semifinales frente al Viborg danés.
A pesar de que la plantilla del Itxako no cuenta con ninguna guipuzcoana, la provincia estará representada por Patri Pinedo, jugadora que ha militado durante casi una década en el Bera Bera. Su hermana, Eli, actualmente en la Liga danesa tras pasar por Donostia y Estella, retornará al Bera Berra la próxima temporada. Asimismo, hay que significar que la internacional francesa Raph Tervel es otra de las representantes que igualmente ha vestido las camisetas de los dos clubes.
Antiguo rival del Bera Bera
Curiosamente, el 14 de mayo no será la primera vez que el Larvik recale en nuestra geografía, dado que acudió al polideportivo Bidebieta en la temporada 96-97 a disputar los cuartos de final de la Copa EHF. En aquella oportunidad las noruegas dejaron fuera de combate al Corteblanco Bidebieta en el que militaban sus actuales preparadoras Reyes Karrere y Tati Garmendia.
Ahora el Bera Bera prepara su asalto a Europa. Le bastaría empatar con el Ro'casa el próximo día 30 para materializar su sueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.