Borrar
José Luis Zubizarreta. :: MICHELENA
El Iraurgi mira al futuro
BALONCESTO

El Iraurgi mira al futuro

El club mantiene la apuesta por lo guipuzcoano como su seña de identidad y cree que puede tener su espacio en LEB Plata

BORJA SANTAMARÍA

Viernes, 22 de abril 2011, 05:31

Han pasado siete días de aquel fatídico último minuto en Tíjola en el que el Lan Mobel se quedó a las puertas de lograr la permanencia en la temporada de su debut en la LEB Plata. De aquellos tres triples y de aquel nuevo final igualado en el que la moneda daba la cruz a los azpeitiarras. De un golpe que ya es pasado.

Porque el Iraurgi mira al futuro, y lo hace como siempre, con trabajo y con ilusión. Dos claves que le han hecho crecer en la última década y con las que ha convertido a Azpeitia en tierra de baloncesto.

Por delante, un verano largo de decisiones importantes. Eso sí, con las señas de identidad del clarísimas, como explica el gerente José Luis Zubizarreta. «El proyecto de jugadores guipuzcoanos más tres o cuatro sigue vigente. No nos vamos a mover ni una coma. Y a partir de ahí, los agentes que hacen posible que esto siga para adelante tienen que hacer su valoración de lo que les ha parecido la temporada y de si están dispuestos a continuar».

Las categorías LEB siempre son una incógnita en estas fechas, por lo que, pese al descenso deportivo, no es para nada descartable que el Lan Mobel vuelva a competir en LEB Plata la temporada que viene. De hecho, Zubizarreta cree que el proyecto tiene cabida en esta categoría. «Ya me están sondeando para ver si estaría dispuesto a salir , se oyen rumores de equipos que igual no salen. Queremos saber la valoración del resto de patas de esta mesa y que esa plaza que parece va a ser posible se confirme. Creo que este modelo tiene su espacio».

Una hipótesis que tendría un valor importante para la formación de jugadores en Gipuzkoa. Nuestra provincia tendría equipos en EBA, LEB Plata y ACB, lo que posibilitaría que los jóvenes que salen de categorías inferiores pudiesen seguir su formación a este nivel sin necesidad de salir fuera.

La pirámide de formación

Zubizarreta habla de mantener y potenciar «una pirámide. Tanto en masculino y en femenino, Gipuzkoa está trabajando muy bien la cantera. Y a esta gente joven hay que darle espacios para que sigan creciendo. Una posibilidad puede ser que se marchen fuera, y otra es que creemos esa escalera aquí. Esa pirámide en Gipuzkoa, y que bajo el paraguas del GBC podamos hacer que el público se sienta identificado con todo este trabajo».

«Ojalá algún día tengamos más guipuzcoanos arriba», continúa. «Nosotros seguro que vamos a tener guipuzcoanos y esperemos que tengan la máxima importancia en el equipo. Para estar en esta categoría tenemos que tener un sentido global de la provincia, un espacio y una razón de ser. Tenemos claro que queremos el primer equipo para la formación de guipuzcoanos y para que siga el nivel de espectáculo en la comarca. Una herramienta para crear afición, para que los niños y niñas se sientan identificados con este deporte, y para que al final, por esta vía, mejoremos la salud de nuestros habitantes».

Un modelo que el Iraurgi siempre ha tenido claro. Un club cuya cantera, masculina y femenina ha crecido exponencialmente en los últimos años y que ha conseguido que su comarca respire baloncesto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Iraurgi mira al futuro